El oasis al final del desierto del dial...

Sábados 12:30 horas, 107.5 F.M. (Madrid) o en Radio Enlace

Podcast disponibles en Patreon

domingo, 30 de octubre de 2011

Programa # 163 (29.10.2011)

Plásticos de la semana  "American Goldwing" BLITZEN TRAPPER (Sub Pop-2011) y "Live Music" STRANGE BOYS (Rough Trade-2011)

"Coming Back To A Man" DAWES
"The Way You Laugh" DAWES
ambas extraídas de "Nothing Is Wrong" (2011)
"Love The Way You Walk Away" BLITZEN TRAPPER
"My Home Town" BLITZEN TRAPPER
"Taking It Easy To Long" BLITZEN TRAPPER
"Stranger In A Strange Land" BLITZEN TRAPPER
todas extraídas de "American Goldwing" (2011)
"Me And You" STRANGE BOYS
"Walking Two By Two" STRANGE BOYS
"Punk's Pajamas" STRANGE BOYS
"Right Before" STRANGE BOYS
todas extraídas de "Live Music" (2011) 
"Whole Love" WILCO
extraída de "The Whole Love" (2011)
"She Walks In So Many Ways" THE JAYHAWKS
extraída de "Mockingbird Time" (2011)
"This One's For Me" TOM PETTY
extraída de "Echo" (1999)
"Song For Everyone" KRAIG JARRET JOHNSON
extraída de "Kraig Jarret Johnson" (2004)
"Stop Being Bad" P.J. BOND
extraída de "You Didn't Know I Was Alphabetical" (2009)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "The Dreadful Yawns" THE DREADFUL YAWNS (Bomp! Records-2005)

"Back In The Ground" THE DREADFUL YAWNS
"Darkness Is Gone" THE DREADFUL YAWNS
ambas extraídas de "The Dreadful Yawns" (2005)
"Yer Selfish Ways" BEACHWOOD SPARKS
extraída de "Once We Were Trees" (2001)
"Walk Through A Cloud" THE DONKEYS
extraída de "Living On The Other Side" (2008)
"Lay Down Your Heavy Load" THE DIALS
extraída de "The Dials" (2007)
"Better Things To Do" THE DREADFUL YAWNS
"Drinking Song" THE DREADFUL YAWNS
ambas extraídas de "The Dreadful Yawns" (2005)
"A Little Rain" BELLWETHER
extraída de "The Stinging Nettles" (2006)
"Some Bridges Are For Burning" I LOVE MATH
extraída de "Getting To The Point Is Beside it" (2008)
"Window's On Atlantis" TURNER CODY
extraída de "Gangbusters!" (2010)

The Donkeys, lisergia, roots y pop.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

martes, 18 de octubre de 2011

Todo un "frontman" del telediario de la 1 visita Hotel Arizona.

El pasado sábado 22 de octubre el Hotel Arizona tuvo el privilegio de contar con un huesped muy especial ya que recibimos la visita de Marcos López, copresentador junto a María Casado de la edición "Fin de semana" del Telediario de la 1.
Para ello no escatimado esfuerzos ni medios y le reservamis nuestra más exclusiva suite, la que aloja a los personajes de mayor calado.
Desde allí nos mostró alguna de sus canciones favoritas y varios de sus discos de cabecera, puesto que muchos de vosotros quizás desconoceis la faceta de melómano que este excelente comunicador mantiene más o menos oculta.

Disfrutamos de 90 minutos de fábula con el repertorio que el bueno de Marcos escogió y fue este:


"Looking At You" MC5
extraída de "Back In The USA" (1970)
"Gimme Danger"  STOOGES
extraída de "Raw Power" (1973)
"Who Will Save Rock And Roll?" THE DICTATORS
extraída de "D.F.F.D." (2001)
 "Wired All Night" MICK JAGGER
extraída de "Wandering Spirit" (1993)
"What Is Life" GEORGE HARRISON
extraída de "All Things Must Pass" (1970)  
"All The Young Dudes" MOTT THE HOOPLE
extraída de "All The Young Dudes" (1981)
"Child,s Christmas In Wales" JOHN CALE
extraída de "Paris 1919" (1973)
"Is Fellini Really Dead?" ELLIOTT MURPHY
extraída de "Selling The Gold" (1995)
"Downtown LA" J.J. CALE
extraída de "Grasshopper" (1982) 
"Maybe Tomorrow" MINK De VILLE
extraída de "Coup The Grace"
 (1972)  "How's My Little Girl?" STEVE WYNN
extraída de "Sweetness & Light" (1997)
"Loving The Sinner, Hating The Sin" THE DREAM SYNDICATE
extraída de "Ghost Stories" (1988)
"I Want My Woody Back" BARRACUDAS
extraída de "I Want My Woody Back" (1979)
"Now" THE PLIMSOULS
extraída de "The Plimsouls" (1981)  
"More Or Less" SCREAMIN' TREES
extraída de "Sweet Oblivion" (1992)  
"We're The Same" MATTHEW SWEET
extraída de "100% Fun" (1995)
"It Happens Every Time" TIM BUCKLEY
extraída de "Goodbye And Hello" (1967)
"Nature's Way" SPIRIT
extraída de "Twelve Dreams of Dr. Sardonicus" (1970) 
"Flying High" SEX MUSEUM
extraída de "Fly By Night" (2000) 

L-R: Marcos López, Jose Prieto, David Krahe.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

sábado, 15 de octubre de 2011

Programa # 161 (15.10.2011)

Plásticos de la semana "Legendary Labels Of Louisiana. The Best Of International City" (Soul Tay Shus-2011) y "Stone Rollin'" RAPHAEL SAADIQ (Columbia-2011)

"I Am Coming Through" BILLY PRESTON
extraída de "The Most Exciting Organ Ever" (1965)
"The Shape You Left Me In" JIMMY DONLEY
extraída del single "The Shape You Left Me In" (1959)
"The Girl That Radiate That Charm" ARTHUR ALEXANDER
cara B del single "Sally Sue Brown" (1960)
"Bang Bang Bang" EILIEN JEWELL
extraída de "Queen Of The Minor Key" (2011)
"People Sure Act Funny" TITUS "TEE" TURNER
extraída del single "People Sure Act Funny" (1962)
"Grits Ain't Groceries" LITTLE MILTON
extraída del single "Grits Ain't Groceries" (1969)
"Uh Uh Baby" LITTLE WILLIE JOHN
extraída de "Talk To Me" (1958)
"When You Love (You're Loved Too)" AL WILSON
extraída del single "When You Love (You're Oved Too)" (1967)
"Nobody But You" GEORGE & LEE
"Mr Blues" GERRI HALL
"Eenie Meenie Miney Minnie & Moe"SENATOR JONES
"My Broken Heart" WAYMAN DIXON
"Down The Road" LEE TILLMAN
todas extraídas del recopilatorio "Legendary Labels Of Louisiana. The Best Of International City" (2011)
"Teasin' You" WILLIE TEE
cara B del single "Your Love And My Love Together" (1965)
"You Can't Stop A Man In Love" GEORGE SOULE
extraída de "Let Be A Man" (2011)
"I love Everything About You" PERCY SLEDGE
extraída de "Take Time To Know Her" (1968)
"Hey Love" CLYDE McPHATTER With THE MERRY MELODY SINGERS
extraída de "Rhythm And Soul" (1963)
"Go To Hell" RAPHAEL SAADIQ
"Radio" RAPHAEL SAADIQ
"Day Dreams" RAPHAEL SAADIQ
"Good Man" RAPHAEL SAADIQ
ambas extraídas de "Stone Rollin'" (2011)
"Get Up And Move" THE IMPRESSIONS
extraída de "People Get Ready" (1965)
"In Another Arms" THE ARTISTICS
extraída de "Get My Hands On Some Lovin'" (1966)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "The Soul Stirring" Z.Z. HILL (Kent-1966)

"You Don't Love Me" Z.Z. HILL
extraída de "The Soul Stirring" (1966)
"Mary, Mary Lou" SAM COOKE
extraída de "Encore" (1958)
"What More" Z.Z. HILL
"That's It" Z.Z. HILL 
"Oh Darling" Z.Z. HILL
todas extraídas de "The Soul Stirring" (1966)
 "Zig Zaggin'" THE CAPITOLS
extraída de "Dance The Cool Jerk" (1966)
"Move Mr Man" THE CONTOURS
extraída de "Do You Love Me (Now That I Can Dance)" (1962)
"I Can't Work No Longer" BILLY BUTLER & THE CHANTERS
 extraída del single "I Can't Work No Longer" (1965)

The Contours, haciendo bailar a la "jóven América".

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

viernes, 14 de octubre de 2011

Discos: "Sam Cooke", "Encore", A Tribute To A Lady" y "Hit Kit" (1958, 1959-Keen Records)

El pasado 2010 el sello británico Not Now Music Limited editó en formato de triple digipack los cuatro primeros discos que Sam Cooke grabó para el sello Keen Records entre 1958 y 1959 bajo el título de "The Keen Story". La edición no es para tirar cohetes -no hay libreto interior-, solo un pequeño texto del escritor y biográfo Michael Heatly. Pero es que la médula del asunto esta en los tres cds que contiene la "cajita" de marras.
En total 56 canciones (la edición adjunta un total de siete temas extra) en los que el malogrado autor e intérprete de Clarksdale (Mississippi) nos entrega una maravillosa colección canciones propias (las menos) y ajemas (las más) en las que nos susurra como solo él sabe hacer y en las que se ve su progresión como intérprete llegando a cotas dificilmente superadas por otros. Esto se ve meridianamente claro en su cuarto trabajo "Hit Kit" (1959), toda una masterpiece en el sentido más rotundo del término. Aquí nos muestra como en sus inicios el joven Cooke "imita" las maneras de sus adorados Bobby Darin y Ray Charles en números más escorados al jazz y al sonido crooner, para ir evolucionando hacia una riqueza vocal e instrumental que se centra en paisajes de elegante soul poperizado y Rhythm'n'Blues de satén que hicieron de su figura lo que es, una de las más grandes de la música popular del siglo XX.

Se dice que "la voz" era Frank Sinatra, pero para nosotros Sam Cooke tenía la voz. 

sábado, 8 de octubre de 2011

Programa # 160 (08.10.11)

Plástico de la semana "Dead Ghosts" DEAD GHOSTS (Autoeditado-2011)

"How The West Was Fun" DEAD GHOSTS
"What To Do" DEAD GHOSTS
"James Brown" DEAD GHOSTS
"I Want Your Love" DEAD GHOSTS
todas extraídas de "Dead Ghosts" (2011)
"Brown Haired Devil" THE HUMMS
extraída de "Lemonland" (2010)
"Sea Lion Goth Blues" THE GROWLERS
extraída de "Hot Tropics" (2010)
"Love Came Tumblin' Down" THE MONKS
extraída de "Black Monk Time" (1966)
"Daddy Died On Saturday" THE OUTSIDERS
extraída de "CQ" (1968)
"Do You Feel Alright (Live)" THE OUTSIDERS
bonus track extraída de la reedición de "CQ" (1968/2011)
"Wailin'" THE WAILERS
extraída de "The Fabulous Wailers" (1959)
"Boss Hoss" THE SONICS
extraída de "Here Are The Sonics" (1965)
"Some Other Drum" THE MUSIC MACHINE
extraída de "Turn On" (1966)
"Have You Ever Spent The Night In Jail" THE STANDELLS
extraída de "Why Pick On Me" (1966)
"Come On Willie" OSCAR & THE MAJESTICS
extraída del single "Come On Willie" (1964)
"Come On Willie" OSCAR & THE MAJESTICS
cara B del single "Got To Have Your Lovin'" (1967)
"Like I Know You Do" MOUSE & THE TRAPS
extraída del single "Like I Know You Do" (1966)
"Don't Send Me No Flowers" THE GENTRYS
extraída de "Keep On Dancing" (1965)
"You Told Me" THE SUMMER SOUNDS
extraída de "Up-Down" (1969)
"My Baby's Gone" STEVE ELLIS & THE STARFIRES
"Walking Around" STEVE ELLIS & THE STARFIRES
ambas extraídas de "Songbook" (1967)
"Down On The Corner" THE RESTRICTIONS
extraída del single "Down On The Corner" (1968)
"Twist" THE HAUNTED
extraída de "The Haunted" (1966)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Bitter Sweet" THE HANGMEN (Monument-1966)

"What A Girl Can't Do" THE HANGMEN
"I Wanna Get To Know You" THE HANGMEN
"Guess What" THE HANGMEN
"Isn't That Liz" THE HANGMEN
todas extraídas de "Bitter Sweet" (1966)
"Fallin' In Love" THE SEEDS
extraída de "The Seeds" (1966)
"Can't Explain" LOVE
extraída de "Love" (1966)
"Don't Think Twice" THE ID
extraída de "The Inner Sounds Of The Id" (1967)
"If You Only Had The Time" THE NOVA LOCAL
extraída de "Nova 1" (1967)

Oscar Hamod (izquierda) y sus Majestics.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

jueves, 6 de octubre de 2011

Canciones de 12 sobre 10: "The Master Plan" JERRY FULLER



Hoy rescatamos esta maravilla a medio camino entre el northern soul, el crooner sound y el pop del edificio Brill interpretada y escrita por el autor y productor tejano Jerry Fuller.

Fue editada originalmente por la disquera californiana Challenge en formato sencillo en 1965 y con la Wrecking Crew poniendo la guinda a este exquisito pastel soul pop.

¡¡Elegancia y ritmo amig@s!!

domingo, 2 de octubre de 2011

Programa # 159 (01.10.11)

Plásticos de la semana "For Each A Future Tethered" BUTCHER THE BAR (Morr Music-2011) y "The World Is Just A Shape To Fill The Night" CASE STUDIES (Sacred Bones-2011).

"The Boy With The Arab Strap" BELLE AND SEBASTIAN
extraída de "The Boy With The Arab Strap" (1998)
"Anti-Western" CAMERA OBSCURA
extraída de "Biggest Blues Hi-Fi" (2001)
"Anne Sexton" THE ROSIE TAYLOR PROJECT
extraída de "This City Draws Maps" (2008)
"Now I Even Further Away" THE LUCKSMITHS
extraída de "Warmer Corners" (2006)
"Sign Your Name" BUTCHER THE BAR
"Cradle Song" BUTCHER THE BAR
ambas extraídas de "For Each A Future Tethered"" (2011)
"Fewer Words" BADLY DRAWN BOY
extraída de "One Plus One Is One" (2004)
"Blood For The Breeze" BUTCHER THE BAR
"Sin To Sweet" BUTCHER THE BAR
ambas extraídas de "For Each A Future Tethered" (2011)
"Shasta" OR, THE WHALE
extraída de "Or, The Whale" (2009)
"Fremont Row" NEAL CASAL
extraída de "Basemant Dreams" (1998)
"You Folded Up My Blanket Like We Were Already Lovers" CASE STUDIES
"Daggers" CASE STUDIES
ambas extraídas de "The World Is Just A Shape To Fill The
"Second Lover's Song" TOWNES VAN ZANDT
extraída de "Our Mother The Mountain" (1969)
"Animals" CASE STUDIES
Night" (2011)
"Secrets" CASE STUDIES
ambas extraídas de "The World Is Just A Shape To Fill The Night" (2011)
"Little Ruby Rain" MARKLEY
extraída de "A Group" (1969)
"On The Bombsite" DUNCAN BROWNE
extraída de "Give Me Take You" (1968)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Evensong" EVENSONG (Phillips Phonogram-1972)

"Smallest Man In The World" EVENSONG
"I Was Her Cowboy" EVENSONG
"Firefly" EVENSONG
todas extraídas de "evensong" (1972)
"Reaching Out For Someone" EVENSONG
bonus track extraída de la reedición de "Evensong" (1972/ 2010)
"Rum Runner" EVENSONG
extraída de "Evensong" (1972)
"River Song" FRIENDS
extraída de "Fragile" (1972)
"Times Of Change" MAGNA CARTA
extraída de "Magna Carta" (1969)
"The Big Bright Green Pleasure Machine" SIMON & GARFUNKEL
extraída de "Parsley, Sage, Rosemary And Thyme" (1966)

The Rosie Taylor Project, frescura folk-pop desde Londres.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

martes, 27 de septiembre de 2011

Discos: "The World Is Just A Shape To Fill The Night" CASE STUDIES (Sacred Bones-2011)


Cuando tuve la suerte de conocer a los miembros (pareja chica-chico) de The Dutchess & The Duke en en la visita que les trajo a España -hace un año y medio aproximadamente- con motivo del 5º cumpleaños de Radio City Discos, me llamó la atención el aparente influjo que el 50% femenino del duo -Kimberly Morrison- ejercía sobre el algo introvertido 50% masculino -Jesse Lortz- sin ser ellos pareja sentimental (o por lo menos que supieramos).

Y es escuchando las once canciones de este arrebatador "The World Is Just A Shape To Fill The Night" de Case Studies cuando ese capítulo medio cerrado de mi memoria cobra relativa importancia.
Y es que CS es el nombre bajo el que se parapeta (nunca mejor dicho) el bueno de Lortz para escribir y editar su nueva colección de canciones y que le tiene ahora a él como (única) cabeza pensante y ejecutante tras la disuloción, o mejor podemos decir ruptura, de The Dutchess & The Duke. Y es que es cuanto menos sintomático el caudal de melancolía que desprende este hermosísimo álbum si no es provocado por una ruptura sentimental o un desengaño amoroso agudo.
Esta claro que al hacer estas valoraciones estamos entrando en el terreno de las conjeturas, pero es que el sonido, el tono apesadumbrado, la temática de algunas letras y la esencia que emana del disco no nos lleva a otra conclusión que la del disco motivado por la quiebra afectiva.
Once composiciones, que en esencia,  no se alejan en exceso de los parámetros estilísticos que hicieron de TD&TD una de las formaciones más pujantes de entre las que se formaron a finales de la década pasada, a saber: melodías otoñales (con un pie en el folk inglés y otro en el americano), cierta desnudez instrumental y un marcado acento en las melodías, casi siempre agridulces y aderezadas con coros femeninos (que los sigue habiendo) aunque el afable LOrtz ya no tenga a su lado a su "compañera" Morrison.

Y centrándonos en lo estrictamente musical tenemos que decir que este "The World Is Just A Shape To Fill The Night" es un disco "tristemente delicioso" y en el que las canciones estan cosidas en su mayoría a tímidos rasgueos de guitarra, leves e insinuantes percusiones y sobre todo a la personalísima voz de Lortz, una mezcla entre Dylan, Jagger y el jóven Leonard Cohen.
Y esa es quizá la novedad más llamativa, ya que la figura de Dylan o los Stones ha sido sustituida por la de otros genios torturados del folk americano como Townes Van Zandt, el Springsteen más desnudo, Steve Young o Blaze Foley y que dotan al conjunto de un acabado más solemne y taciturno que en su aventura anterior. Y el encargado de mantener limpio este paño de lágrimas es -de nuevo- el genial Greg Ashley, que ya se puso a los controles de la segunda y definitiva aventura discográfica de TD&TD, aquel precioso "Sunset/ Sunrise".

Un trabajo este de exorcización interior de Lortz a.k.a. Case Studies que como bien dice mi gran amigo Jesús Álvarez de Radio City Discos: "...Es una gozadilla... No muy recomendable en según que estados de ánimo y que suena triste pero sin ser impostado, no como Nacho Vegas... Lortz está triste de verdad, no "quiere" estar triste....." desde luego, creo que no se puede expresar mejor.

Buena suerte Jesse, creemos que te la mereces



sábado, 24 de septiembre de 2011

Programa # 158 (24.09.11)

Plásticos de la semana "Yellow Television" y "Patience" LEATHERBAG (Autopublicados-2011)

"Black And White" THE dB'S
extraída de "Stands For deciBels" (1981)
"Ocean Stars" DOLEFUL LIONS
extraída de "The Rats Are Coming! The Werewolves Are Here!" (1999)
"Imitation Generation" LEATHERBAG
"Waxing Nostalgic" LEATHERBAG
"Falling Down Again" LEATHERBAG
ambas extraídas de "Yellow Television" (2011)
"Loser City" OXFORD COLLAPSE
extraída de "Remember The Night Parties" (2006)
"Poor Misguided Boy" LEATHERBAG
"Radiation Squirm" LEATHERBAG
extraída del EP "Patience" (2011)
"Her Wave" THE JUDY'S
extraída de "Washarama" (1981)
"Happy Man" SUNNYBOYS
extraída de "Sunnyboys" (1981)
"Divan" SMUDGE
extraída de "Manilow" (1994)
"Purple Parallelogram" THE LEMONHEADS & NOEL GALLAGHER
descarte de "Car Button Cloth" (1996)
"Know My Sign" THE BUTTERFLIES OF LOVE
extraída de "Famos Problems" (2005)
"The Greatest Thing" THE MAYFLIES USA
extraída de "Walking In A Straight Line" (2002)
"A Bad Movie" OUTRAGEOUS CHERRY
extraída de "Out There In The Dark" (1999)
"Start To Fall" THE AUTUMN LEAVES
extraída de "Treats And Treasures" (1997)
"Sugar Baby" THE POOH STICKS
extraída de "Million Seller" (1993)
"A Chicken With Its Head Cuf Off" THE MAGNETIC FIELDS
extraída de "69 Love Songs" (1999)
"Take A Run At The Sun" DINOSAUR Jr
extraída del single "Take A Run At The Sun" (1997)
"Suicide Policeman" YUCK
extraída de "Yuck" (2011)
"Dead Wrong" MILK MAID
extraída de "Yucca" (2011)
"Slow Faze Fast" THE DEAD TREES
extraída de "Whatwave" (2011)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Anthology" THE CLEAN (Merge-2003)

"Billy Two" THE CLEAN
"Anything Could Happen" THE CLEAN
"Twist Pop" THE CLEAN
"Too Much Violence" THE CLEAN
todas extraídas de "Anthology" (2003)
"Boogey Man" THE BATS
extraída de "Fear Of God" (1991)
"This Is The Way" THE CHILLS
extraída de "The Lost EP" (1985)
 "Sign The Dotted Line" TALL DWARFS
extraída de "Weevile" (1990)
"On Down The Line" LEATHERBAG
extraída del EP "Love & Harm" (2008)


Leatherbag, impacto súbito desde Austin, TX.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

sábado, 17 de septiembre de 2011

Programa # 157 (17.09.2011)

Plástico de la semana "The Man That Time Forgot" JOHN PAUL KEITH (Big Legal Mess-2011)

"Going Back Home" Dr FEELGOOD
extraída de "Malpractice" (1975)
"My My Music" DUCKS DELUXE
extraída de "Taxi To The Terminal Zone" (1975)
"Looking After No 1" THE RUMOUR
extraída de "Max" (1977)
"One Arm Bandit" THE KURSAAL FLYERS
extraída de "Golden Mile" (1976)
"Hold On Baby" JOHN KILLIGREW
extraída de "Killigrew" (1971)
"Mary Anne" MARSHALL CRENSHAW
extraída de "Marshall Crenshaw" (1982)
"I Don't Want The Night To End" NICK LOWE
cara B del single "Halfway To Paradise" (1977)
"Bad Luck Baby" JOHN PAUL KEITH
"You Devil You" JOHN PAUL KEITH
"Never Could Say No" JOHN PAUL KEITH
todas extraídas de "The Man That Time Forgot" (2011)
"Too Many Dociled Minds" THE SIR DOUGLAS QUINTET
cara B del single "Dynamite Woman" (1969)
"Afraid To Look" JOHN PAUL KEITH
"Song For Sale" JOHN PAUL KEITH
ambas extraídas de "The Man That Time Forgot" (2011)
"So Glad I Found You" KING FLOYD
extraída de "King Floyd" (1971)
"Shelter" JOE SOUTH
extraída de "Don't It Make You Want To Go Home" (1969)
"Down The Beach" JOHN PHILLIPS
extraída de "John Phillips" (1970)
"Hey Girl" THE MAMA'S & THE PAPA'S
extraída de "If You Can Belive Your Eyes And Ears" (1966)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "12 Songs" RANDY NEWMAN (Reprise-1970)

"Have You Seen My Baby?"  RANDY NEWMAN
"Lover's Prayer"  RANDY NEWMAN
"Old Kentucky Home"  RANDY NEWMAN
todas extraídas de "12 Songs" (1970)
"Gasoline" CHIP TAYLOR
extraída de "Gasoline" (1971)
"Rosemary"  RANDY NEWMAN
extraída de "12 Songs" (1970)
"I'm Her Fool" BILLY SWAN
extraída de "I Can Help" (1975)
"To Do Me Right" THE DEPENDABLES
"Loving You More" THE DEPENDABLES
ambas extraídas de "Klatu Berrada Niktu" (1971)
"I'm On My Way" THE LEOPARDS
extraída de "Kansas City Slickers" (1977)
"That's Alright" NRBQ
extraída de "All Hopped Up" (1977)

Doug Sham (el del centro) y sus Sir Douglas Quintet.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

sábado, 10 de septiembre de 2011

Programa # 156 (10.09.2011)

Plástico de la semana "3" BUFFALO KILLERS (Alive-2011)

"Outside Chance" HEAVY TRASH
exraída de "Going Way Out With Heavy Trash" (2007)
"The Needle Has Landed" NEKO CASE
extraída de "Fox Confessor Brings The Flood" (2006)
"She's A Bag Of Potatoe Chips" ANDRE WILLIAMS & THE SADIES
extraída de "Red Dirt" (1999)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "New Seasons" THE SADIES (Yep Roc-2007)

"Sunset To Dawn" THE SADIES
"Wolf Tones" THE SADIES
"The Land Between" THE SADIES
"Never Again" THE SADIES
"The Trial" THE SADIES
todas extraídas de "New Seasons" (2007)
"Wasn't Born To Follow" THE BYRDS
extraída de "The Notorius Byrd Brothers" (1968)
"Cody, Cody" FLYING BURRITO BROTHERS
extraída de "Burrito Deluxe" (1970)
"What Am I Doing Hangin' Round?" THE MONKEES
extraída de "Pisces, Aquarius, Capricorn & Jones Ltd." (1967)
"Rain, Rain" HEARTS AND FLOWERS
extraída de "Now Is The Time For Hearts And Flowers" (1967)
"I Can't Have Yesterday" THE BLUE THINGS
extraída de "Listen & See!" (1966)
"Love Ain't For Keeping" THE WHO
extraída de "Who's Next" (1971)
"All Turn To Cloud" BUFFALO KILLERS
"Lily Of The Valley" BUFFALO KILLERS
ambas extraídas de "3" (2011)
"Kooks" DAVID BOWIE
extraída de "Hunky Dory" (1971)
"Move On" BUFFALO KILLERS
"Jon Jacobs" BUFFALO KILLERS
ambas extraídas de "3" (2011)
"Glass Onion" THE BEATLES
extraída de "The White Album" (1968)
"Blue Moon" BIG STAR
extraída de "Third/ Sister Lovers" (1978)
"Annette" THOUGHTS & WORDS
extraída de "Thoughts & Words" (1969)
 "Baby I'll Be Yours" THE PANDAMONIUM
extraída de "The Unreleased Album" (1968)
"I've Seen Your Face" DAN MODLIN & DAVE SCOTT
extraída de "The Train Don't Stop Here Anymore" (1976)
"Picture" RILEY
extraída de "Grandma's Roadhouse" (1971)
"Mr. Wind" THE RISING STORM
extraída de "Calm Before..." (1967)

The Monkess, de ídolos del Pop a héroes del Folk-Rock.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

lunes, 5 de septiembre de 2011

¡¡THE FRESH & ONLYS NOS VISITAN!!

Ya no hay duda, el agua de la ciudad de san Francisco esta destilada con algún aditivo potenciador del talento. De lo contrario no se explicaría la bulliciosa y efervescente caterva de bandas y solistas con residencia habitual en esa localidad californiana y
que nos están alimentando el espíritu en los últimos meses. 
Allí residen (por ejemplo): Sonny Smith y sus Sunsets, The Moore Brothers, Kelley Stoltz, Thee Oh Sees o The Fresh And Onlys liderados por la lucidez de un Tim Cohen con una ya nutrida carrera en solitario y colaborador habitual de los antes mencionados Sonny And The Sunsets. 
El próximo (y fatídico) 11 de septiembre Cohen y los suyos estarán poniendo patas arriba la madrileña sala Moby Dick en uno de los tres conciertos que darán en nuestra geografía gracias a la alianza entre Lemoncat y Grupo Sportivo.
TF&O se formaron en el año 2004 gracias a la alianza entre el mencionado Cohen (antes en Black Fiction) y el Bajista Shayde Sartin. Con esta denominación ya tienen publicado 3 LPs y varios singles y Eps para diversos sellos como: Woodsist, In The Red, Castle Face, Sacred Bones o Captured Tracks.
Unos The Fresh & Onlys a los que hay que colocar ya en la cima de la montaña de esa renovación de los sonidos garajeros que hace algunos años se lleva gestando en norteamérica y que no para de generar expectación y grandes formaciones. Aunque estos cuatro californianos se desmarcan de sus competidores por la vía cromática. Porque ¿que es lo que nos podremos encontrar si vamos a ver a TF&O sobre la tarima? Pues lo suyo es, en mayor medida, el american west coast psych garage de la segunda mitad de los sesenta, pero construido sobre el muro de sonido Phil Spector, un lecho de pop (ora barroco, ora chisporroteante), sonidos de los cincuenta, pinceladas de spaghetti western, surf, twangie guitars, postpunk británico de los 80, indie…..   
Y es que eso de etiquetar el sonido de esta banda es complicado ya que dentro de un mismo álbum o de un trabajo a otro mudan su propia piel y nos obsequian con algo diferente, cimentando así una carrera casi tan ecléctica como las referencias que ellos mismos manifiestan que manejan cuando se ponen los auriculares y pulsan el play para escuchar a: Deviants, Jacobites, Go-Betweens, Bill Fay, Gun Club, Incredible String Band, Damned, Gene Vincent, John Cale, Arthur Russell…….

Sin duda The Fresh & Onlys ¡¡¡lo tienen!!!


sábado, 3 de septiembre de 2011

Programa # 155 (03.09.2011)

Plástico de la semana "The Invisible Audience" LUTHER RUSSELL (Grabaciones de impacto-2011)

"And Your Bird Can Sing" THE BEATLES
extraída de "Revolver" (1966)
"Biggest Gossip In Town" ROCKIN' HORSE
extraída de "Yes It Is" (1971)
"Sincerely Yours" SLEEPY HOLLOW
extraída de "Sleepy Hollow" (1972)
"On The Other Side" LUTHER RUSSELL
extraída de "The Invisible Audience" (2011)
"Fantastic!" FARIS NOURALLAH
extraída de "Problematico" (2003)
"Better Off Dead" LUTHER RUSSELL
extraída de "The Invisible Audience" (2011)
"Everything Reminds Me Of Her" ELLIOTT SMITH
extraída de "Figure 8" (2000)
"Everything You Do" LUTHER RUSSELL
"Traces" LUTHER RUSSELL
ambas extraídas de "The Invisible Audience" (2011)
"You Left Me Sore" TODD RUNDGREN
extraída de "Something/ Anything" (1972)
"Autumn Coat" LUTHER RUSSELL
bonus track digital extraída de la edición en vinilo de "The Invisible Audeince" (2011)
"Fairy Tale Affair" THOMAS & RICHARD FROST
cara B del single "Hello Stranger" (1970)
"Children" THE PRETTY THINGS
extraída de "Emotions" (1967)
"Two Sisters" THE KINKS
extraída de "Something Else By The Kinks" (1967)
"Hey Mocking Bird" KILLIGREW
extraída de "Killigrew" (1971)
"Little Lovely One" HONEYBUS
cara B del single "For You" (1973)
"Girl From Salt Lake City" TONY RIVERS & THE CASTAWAYS
cara B del single "Girl Don't Tell Me" (1966)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Would You Believe" BILLY NICHOLLS (Immediate 1968)

"Come Again" BILLY NICHOLLS
 extraída de "Would You Believe" (1968)
"How She Boogalooed It" THE BEACH BOYS
extraída de "Wild Honey" (1967)
"Life Is Short" BILLY NICHOLLS
"London Social Degree" BILLY NICHOLLS 
"Feeling Easy" BILLY NICHOLLS
todas extraídas de "Would You Believe" (1968)
"Round Going Round" GRAPEFRUIT
extraída de "Around Grapefruit" (1968)
"Going My Way (Road Song)" MAGNA CARTA
extraída de "Seasons" (1970)
"We Go Together Well" FIVE MAN ELECTRICAL BAND
extraída de "Five Man Electrical Band" (1969)
"Face To Face (With Love)" THE STACCATOS
cara B del single "Let's Run Away" (1966)
"Wrap Around" THE SADIES
extraída de "Precious Moments" (1998)

The Kinks................ ¡¡¡LO MÁS!!!.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

jueves, 1 de septiembre de 2011

Discos: "The Grand Theatre Vol. 2" OLD 97's (New West-2011)

Sabemos que Rhett Miller, Murry Hammond y los suyos "lo tienen" y nos lo demuestran en cada nuevo disco que ponen en el mercado. Pero cuando terminas de escucharlos te das cuenta de que el 50% es el porcentaje que separa las composiciones de calidad de las más o menos prescindibles.
En este "The Grand Theatre Vol. 2" los tejanos despejan todas las dudas y, lo más dificil, colocan el siempre complicado 100% en la casilla de aciertos.
Un disco que completa la segunda parte iniciada el pasado 2010 con "The Grand Theatre Vol. 1" y en el que ya se intuía una mejora ostensible en el acabado final del mismo.
En esta su ya décima entrega discográfica -en la que colabora en tareas de producción su vecino Salim Nourallah- nos encontramos con unos Old 97's más rotundos, guitarreros y agrestes que de costumbre, dejando a un lado sus acercamientos al pop y enraizando country tejano con ramalazos de rock'n'roll y cowpunk de lo más estimulantes. Aunque es, curiosamente, el corte más pop del álbum: "How Lovely All It Was" (mezcla de los mejores Chris Isaak y Tom Petty) el que más nos ha erizado la piel en las sucesivas escuchas que hemos realizado del que podemos decir sin subor que se trata del mejor disco en la carrera del combo de Dallas.
Reunid en un solo disco algunos de los mejores y más aguerridos cortes de Cracker con las melodías de los mejores Son Volt o Uncle Tupelo y ese es "The Grand Theatre Vol. 2". 


jueves, 25 de agosto de 2011

Canciones de 12 sobre 10: "Cantina" RICHARD DAVIES

El australiano Richard Davies no se prodiga en exceso, tan solo tres discos con los imprescindibles The Moles, uno con Eric Matthews en su proyecto Cardinal, uno más con Robert Pollard en esa aventura conjunta llamada Cosmos y otros tres en solitario en más de 20 años de carrera. Pero cuando publica algo nos conmueve en lo más hondo.
Esta "Cantina" es el corte que abre "Telegraph" su 2º disco en solitario editado en 1998 por el sello Flydaddy.

A nosotros nos parece de lo mejor que se ha hecho en los noventa.



miércoles, 27 de julio de 2011

HOTEL ARIZONA SE TOMA UN RESPIRO

Sí amigos, Hotel Arizona se toma un (creeemos que merecido) descanso desde el 01 de agosto hasta el 03 de septiembre que volverán las ediciones en directo de vuestro "oasis" al final del desierto del dial.

Mientras llega la hora de volvernos a encontrar, y como solemos hacer en todos los parones estivales, desenterramos unos cuantos tesoros que seguro harán vuestras vacaciones, o la vuelta al trabajo, mucho más placentera.

¡¡A pasarlo Pirata!!

"Evensong" EVENSONG (Phillips-1972)

Joya pluscuamperfecta del folk-pop británico de los primeros setenta la que tuvo a bien obsequiarnos este duo de Birmingham en 1972.
Si lo colocamos a la vera del "Bookends" de Simon & Garfunkel, del homónimo de Mortimer, Magna Carta o Hunt & Turner no desentona ni una miqueta.
Colaboran B.J. Cole, Clem Cattini (The Tornados) o Ray Fenwick (Spencer Davis Group). ¡¡Ahí es "ná"!!

"Get My Hands On Some Lovin'" THE ARTISTICS (Okeh-1966)

Descubiertos para la causa por el genial Major Lance, este debut del cuarteto de Chicago The Artistics, puesto a la venta en 1966 por la legandaria disquera Okeh Records, tuvo que achicharrar agujas a fnales de los sesenta y primeros setenta en clubs del norte de Inglaterra como el Twisted Wheel, The Wigan Casino, The Blackpool Mecca o The Cleethorpes..... Northern Soul elegante para almas gentiles.

"Ideology" THE IDES OF MARCH (Sundazed-2000)

En el año 2000 los titanes de Sundazed ponían en el mercado este compilado que nos muestra la primera y más atrayente etapa de la banda de Illinois The Ides Of March, incluyendo (entre otros) su primer y autoeditado single y temas inéditos grabados entre 1965 y 1968.
Catorce canciones (en la edición de disco de vinilo) con sabor a las B's de: British Invasion, Beach Boys, The Box Tops o los Byrds del "Younger Then Yesterday" .
Delicioso es flaco calificativo para esta maravilla.

"As Far As Yesterday Goes" THE RED BUTTON (Grimble-2011)

Si el año pasado por estas fechas os recomendábamos el "Take a Vacation!" de los Young Veins, este 2011 le sustituye en el reproductor otro efervescente tarro rebosante de pop sesentero. Se trata de la nueva colección de canciones de The Red Button titulada "As Far As Yesterday Goes" en la que Seth Swirsky y Mark Ruekberg se muestran atinadísimos en su particular cruzada para conseguir la canción pop perfecta a base de unir a The Beatles con los Zombies y el sunshine pop.

"Anthology" THE CLEAN (Merge-2003)

Ojo a este compilado de los neocelandeses The Clean (todavía en activo) que se extiende desde sus Ep's y sencillos iniciales editados a principios de los ochenta hasta sus obras de mediados de los noventa casi todos puestos en el mercado originalmente por Flying Nun Records.
Una amalgama de indie psych garage con denominación de origen Velvet Underground posteriormente fagocitada por sus acólitos The Feelies y The Go Betweens y digerida por TV Personalities.
Kelley Stoltz seguro que pincharía el "me gusta" en el facebook de este disco.

"3" BUFFALO KILLERS (Alive-2011)

Big Star, The Beatles, David Bowie, Badfinger, country rock de primera y trece canciones más redondas que las galletas fontaneda es lo que nos ofrecen los hermanos Gabbard en su última entrega (las tres editadas en Alive Naturalsound Records) dicográfica. Lo mejor, sobre todo en cuanto a capacidad melódica, que han grabado los de Cincinnati en sus cinco años de andadura. Colabora uno de nuestros heroes contemporáneos, Brian Olive, tocando el saxo y se postula como candidato serio a disco del año.  La edición en disco de vinilo viene limitada y en color púrpura.