El oasis al final del desierto del dial...

Sábados 12:30 horas, 107.5 F.M. (Madrid) o en Radio Enlace

Podcast disponibles en Patreon

domingo, 26 de octubre de 2025

Programa # 871 (25.10.2025)

Ya está disponible una nueva y sedosísima edición de Hotel Arizona. 

AQUÍ tenéis un breve extracto del contenido de esta edición.

La podéis escuchar/descargar completa (junto con los programas semanales y abundantísimo material exclusivo), y descubrir nuestros cinco plásticos de la semana, suscribiéndoos a las opciones Standard o Premium de la cuenta Patreon del programahttps://www.patreon.com/hotelarizona

Descargar individualmente todas las ediciones de Hotel Arizona (ya sean las ediciones especiales o las ordinarias) sin necesidad de tener una suscripción mensual o anual: https://www.patreon.com/c/hotelarizona/shop


miércoles, 22 de octubre de 2025

Especial The Bats

El pasado diecisiete de octubre se puso en las tiendas en ya undécimo disco en la brillante carrera de los neozelandeses The Bats, titulado Corner Coming Up, editado por la legendaria etiqueta de la monja voladora (Flying Nun) y que nos sirve de coartada para dedicarle este especial a una de las formaciones más disfrutables e inalterables en su roster de los últimos cuarenta-cuarenta y cinco años. De hecho, esa circunstancia, la de que hayan permanecido juntos sin cambios durante más de cuatro décadas es realmente llamativa. Es más, el guitarrista, cantante y principal compositor del grupo, Robert Scott, afirma que es la formación más larga sin cambios en la historia de Nueva Zelanda. Y casi podemos decir que a nivel global.  

Tras un periodo de parón de los también neozelandeses The clean, y las últimas actuaciones de estos como teloneros de The Fall en agosto de 1982, uno de los componente de The Clean, Robert Scott (que se había unido al grupo en 1980) se encontró viviendo en Christchurch (The Clean eran de Dunedin) y tenía tiempo libre, que dedicó a mejorar su técnica a la guitarra y a perfeccionar su trabajo como compositor. Paul Kean, quien mantuvo un perfil bajo tras la disolución de Toy Love a finales de los 80, también había estado viviendo en Christchurch, donde se ganaba la vida como técnico de sonido en el Hotel Gladstone y tocando el bajo en Playthings con Jay Clarkson, también fue una pieza clave en el desarrollo de Flying Nun. En esta etapa inicial, la banda aún no tenía un nombre propio y ensayó inicialmente bajo el nombre de Thanks To Llamas, con Jane Walker, pareja de Kean en aquel momento y también ex miembro de Toy Love, a la batería. Finalmente fue reemplazada por Malcolm Grant, un respetado baterista local tras haber tocado en The Builders y The World. Kaye Woodward, quien había tocado la guitarra en Lyndon and the Liars junto al propio Malcolm Grant, se encontró compartiendo piso con Robert Scott y aprendió algunas de sus canciones. Para entonces la banda se llamaba The Percy Taiwan Band (nombre de una marca de guitarras) y estaba compuesta por Robert Scott, Paul Kean y Kaye Woodward. No fue hasta el cambio de ubicación a la localidad de Sydenham, y la incorporación de Malcolm Grant, que The Bats se formaron definitivamente y se presentaron por primera vez en directo en Dunedin la nochevieja de 1982. Desde entonces, y de manera inalterable, han mantenido la misma formación intacta y nos han entregado algunos de los discos de indie pop más destacables de los últimos cuarenta años. En esta edición extraordinaria nos hacemos eco de toda su trayectoria y de los proyectos paralelos de sus componentes.

El merecido tributo a una de las formaciones más honestas y veraces de la historia del pop independiente. 

AQUÍ tenéis un breve extracto del contenido de esta edición.

La podéis escuchar/descargar completa e individualmente en este enlace: 

Descarga suscribiéndote a la opción Premium:



domingo, 19 de octubre de 2025

Programa # 870 (18.10.2025)

Ya está disponible una nueva y distinguida edición de Hotel Arizona. 

AQUÍ tenéis un breve extracto del contenido de esta edición.

La podéis escuchar/descargar completa (junto con los programas semanales y abundantísimo material exclusivo), y descubrir nuestros dos plásticos de la semana, suscribiéndoos a las opciones Standard o Premium de la cuenta Patreon del programahttps://www.patreon.com/hotelarizona

Descargar individualmente todas las ediciones de Hotel Arizona (ya sean las ediciones especiales o las ordinarias) sin necesidad de tener una suscripción mensual o anual: https://www.patreon.com/c/hotelarizona/shop



miércoles, 15 de octubre de 2025

Especial Tom Petty

El próximo 20 de octubre de este mismo 2025 el gran Tom Petty cumpliría 75 años, y esta luctuosa efeméride sirve de pretexto para realizar un nuevo especial de Hotel Arizona. Un cantautor por el que en este santo espacio hertziano tenemos una especial simpatía porque sus melodías nos han acompañado (y lo sigue haciendo) desde hace muchísimos años y porque es dueño de algunas de las canciones que nos han hecho la vida un poquito más feliz.

Un Thomas Earl Petty (20 de octubre de 1950, Gainesville, Florida) que se convirtió en fan de Elvis Presley tras verlo (en el verano de 1961) en el rodaje de la película "Follow That Dream". Este hecho provocó que un preadolescente Petty sustituyera su tirachinas por una caja de singles que escuchaba sin parar. Pero el picotazo gordo se lo llevó tres años después, cuando vio a The Beatles actuar en el show de Ed Sullivan. Ahí supo que quería estar en una banda de rock and roll. Sus primeros pasos melódicos los dio estando en el instituto con un combo llamado The Sundowners y más tarde se unió a The Epics. En 1970, Petty y su compañero en The Epics, Tom Leadon (hermano de Bernie Leadon), formaron Mudcrutch con varios de los que serían posteriormente sus gregarios, The Heartbreakers. Con Mudcrutch grabó dos singles para poco después marcharse a Los Ángeles y allí afianzarse como uno de los grandes cantautores del rock americano. 

Tom Petty (dueño de una voz nasal más que distintiva) era conocido por ser un firme defensor del control de su libertad artística, que superó una relación difícil con su padre, que luchó contra la adicción a la heroína tras su divorcio, que hizo sus pinitos en el cine como actor, que fue miembro (junto a Roy Orbison, George Harrison, Jeff Lynne, Bob Dylan) de uno de los supergrupos por antonomasia de la historia del pop, The Travelling Wilburys, que se movió a caballo entre el rock clásico y la nueva ola, revitalizando sonido tintineante de The Byrds y el fraseo de Bob Dylan así como y el rugido del garaje, el folk rock, la new wave, el country o el blues. Criado durante el apogeo de las emisoras de amplitud modulada en la pletórica década de 1960, Petty fue crítico con las emisoras de radio y con la industria musical con la que tuvo varios encontronazos. Vendió más de ochenta millones de discos, convirtiéndose en uno de los artistas con mayores ventas de todos los tiempos, pero sin renunciar a la calidad y en pos de la melodía bien hecha. Por ello le rendimos tributo repasando toda su carrera (junto con sus trabajos como productor o como invitado en grabaciones de otros) y demostrando que su extraordinaria capacidad para el corte y confección de himnos perpetuos de la música pop.

Un absoluto goce para vuestros siempre exigentes y atentos pabellones auditivos. 

AQUÍ tenéis un breve extracto del contenido de esta edición.

La podéis escuchar/descargar completa e individualmente en este enlace: 

Descarga suscribiéndote a la opción Premium:


domingo, 12 de octubre de 2025

Programa # 869 (11.10.2025)

Ya está disponible una nueva, ultramelódica y vitaminada edición de Hotel Arizona. 

AQUÍ tenéis un breve extracto del contenido de esta edición.

La podéis escuchar/descargar completa (junto con los programas semanales y abundantísimo material exclusivo), y descubrir nuestros cuatro plásticos de la semana, suscribiéndoos a las opciones Standard o Premium de la cuenta Patreon del programahttps://www.patreon.com/hotelarizona

Descarga individualmente todas las ediciones de Hotel Arizona (ya sean las ediciones especiales o las ordinarias) sin necesidad de tener una suscripción mensual o anual: https://www.patreon.com/c/hotelarizona/shop


jueves, 9 de octubre de 2025

Especial Trouble In Mind Records

El viernes 26 de septiembre en la cuenta de instagram del sello Trouble In Mind aparecía un mensaje que rezaba lo siguiente: «Nos entristece anunciar que Trouble In Mind Records ha dejado de existir como sello discográfico activo desde el pasado 1 de junio de este año. Podríamos señalar un sinfín de razones, pero nos centraremos en lo positivo. A todos los artistas con los que hemos trabajado: poder participar, aunque sea mínimamente, en la difusión de su arte al mundo fue uno de los mayores privilegios que podríamos haber pedido, y los queremos mucho. Si alguna vez han comprado un álbum, escuchado una canción en streaming, visto a uno de nuestros artistas estando de gira, leído un artículo o una entrevista sobre nosotros, le han contado a un amigo sobre el sello o nos han apoyado de alguna manera, los apreciamos y les agradecemos sinceramente su apoyo. Ustedes son la razón por la que los sellos independientes aún pueden existir, ¡así que mantengan la fe!». 

Por lo tanto, en este especial utilizamos la triste noticia del “fallecimiento” de TIM para repasar los discos que más tilín nos han hecho de su extenso y más que apetecible catálogo. Porque la etiqueta de Chicago ha sido uno de los referentes del rock underground durante los últimos dieciséis años, publicando música de grandes formaciones y solistas de muchas partes del planeta. Sus capos, Lisa y Bill Roe tenían un gusto ecléctico y exquisito a la hora de elegir a los artistas de su roster y que pusieron en el mapa a nombres que ahora ya se consideran grandes del pop más o menos independiente. Hay muchos en la actualidad publicando discos, muchos, quizá hasta demasiados, por eso encontrarnos con Trouble In Mind en 2009 fue una bendición, porque separaban muy buen lo magro de la grasa. Y esa parte mollar al principio incluía sobre todo indie, garaje, psicodelia, power pop y jangle, pero que luego se expandió hasta abrazar el post-punk, el jazz, la música avant garde e incluso la electrónica. 

Sirva este especial para homenajear a una disquera que mantuvo firmes (desde el principio hasta el final) los postulados de lo que debe ser un sello independiente y que puso en la calle algunos de nuestros discos favoritos de lo que llevamos de siglo XXI.

AQUÍ tenéis un breve extracto del contenido de esta edición.

La podéis escuchar/descargar completa e individualmente en este enlace: 

Descarga suscribiéndote a la opción Premium:



domingo, 5 de octubre de 2025

Programa # 868 (04.10.2025)

Ya está disponible una nueva y elegantísima edición de Hotel Arizona. 

AQUÍ tenéis un breve extracto del contenido de esta edición.

La podéis escuchar/descargar completa (junto con los programas semanales y abundantísimo material exclusivo), y descubrir nuestros seis plásticos de la semana, suscribiéndoos a las opciones Standard o Premium de la cuenta Patreon del programahttps://www.patreon.com/hotelarizona

Descarga individualmente todas las ediciones de Hotel Arizona (ya sean las ediciones especiales o las ordinarias) sin necesidad de tener una suscripción mensual o anual: https://www.patreon.com/c/hotelarizona/shop