El oasis al final del desierto del dial...

Sábados 12:30 horas, 107.5 F.M. (Madrid) o en Radio Enlace

Podcast disponibles en Patreon

jueves, 30 de mayo de 2013

Canciones de 12 sobre 10: "Her Wave" THE JUDY'S

No es el estado de la estrella solitaria (Texas) el que ha dejado para el recuerdo más formaciones escoradas al powerpop o la new wave, pero en los ochenta floreció en la localidad de Pearland un combo mucho más que disfrutable llamado The Judy's.

The Judy's editaron un total de tres LP's, un par de EP's y algún single con el persistente y amortiguado (gordo) sonido del bajo como estandarte en muchas de sus composiciones, como en esta maravillosa y algo tierna "Her Wave" que hoy os presentamos e incluida en su álbum largo de presentación titulado "Washarama" editado por Wasted Talent Records en 1981.



domingo, 26 de mayo de 2013

Programa # 239 (25.05.2013)

Plástico de la semana "Shadows" MASTON (Troubled In Mind-2013)

"Strange Rituals" MASTON (Sintonía)
extraída de "Shadows" (2013)
"Mr. Tinker" HARRY NILSSON
extraída de "Aerial Ballet" (1968)
"The Beehive State" RANDY NEWMAN
extraída de "Rady Newman" (1968)
"The Attic" VAN DYKE PARKS
extraída de "Song Cycle" (1968)
"Vegetables" THE BEACH BOYS
extraída de "Smiley Smile" (1967)
"(You Were) In Love" MASTON
"Looks" MASTON
"Judge Alabaster" MASTON
"Young Hearts" MASTON
extraídas de "Shadows" (2013)
"Long As I'm Able" THE HEAVY BLINKERS
extraída de "Better Weather" (2002)
"Out Of Sight" ADVENTURES IN STEREO
extraída de "Alternative Stereo Sounds" (1998)
"Birthday On Mars" THE RUBY SUNS
extraída de "The Ruby Suns" (2005)
"The Undesirables" LAWRENCE ARABIA
extraída de "Chant Darling" (2010)
"Up Against The Glass" THE BOTTICELIS
extraída de "Old Home Movies" (2008)
"In Another Time" THE NOURALLAH BROTHERS
extraída del bonus disc de "Nourallah Brothers" (2004)
"Poor Thief Of Hearts" SILVER SHIPS
extraída de "Song From A Room That Never Moves" (2013)
"Owl At The Moon" WE LEAVE AT MIDNIGHT
extraí Anda de "We Leave At Midnight" (2012)
"The World May Never Know" DR DOG
extraída de "Easy Beat" (2005)
"Prisoner" HACIENDA
extraída de "Big Red & Barbacoa" (2010)
"All Day & Night" THE BLIND OWLS
extraída de "The Red Room Sessions (Demos)" (2012)
"Go Ahead" GAP DREAM
extraída de "Gap Dream" (2012)
"I Can't Do It" THE SQUIRES
extraïda de "Going "All The Way With The Squires!" (1986)
"Leave Me Alone" THE CANADIAN SQUIRES
cara B del single "Uh Uh Uh" (1965)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Maybe Tomorrow" ANGEL PAVEMENT (Tenth Planet-1970/2003)

"Green Melo Hill" ANGEL PAVEMENT
"The Man In The Shop On The Corner" ANGEL PAVEMENT
"I'm A Dreamer" ANGEL PAVEMENT
"Jenniffer" ANGEL PAVEMENT
todas extraídas de "Maybe Tomorrow" (1967/1969-2005)
"Windmill Hill" AIRBUS
extraída de "Test Flight" (1970-73/2010)
"Raining" PAPER GARDEN
extraída de "Paper Garden (1969)
"Hangin' Together" THE SUGAR SHOPPE
extraída de "The Sugar Shoppe" (1968)
"Rainy Blue Memory Day" THE COLLAGE
extraída de "The Collage" (1968)

Dr Dog en el SXSW de Austin.


 ESCUCHA Y/O DESCARGA (Listen or download):

jueves, 23 de mayo de 2013

Discos: "Shadows" MASTON (Troubled In Mind-2013)


Siguiendo la estela que han ido dejando alquimistas del pop de la talla de Van Dyke Parks, Harry Nilsson, Phil Spector o Brian Wilson nos encontramos en este 2013 con el disco de presentación del joven californiano llamado Frank Maston, que firma sus canciones con su apellido Maston.
 El disco en cuestión lo publica el sello de Chicago, especialista en sonoridades con poso psicodélico, Troubled In Mind, se titula "Shadows" y nos ha gustado mucho, tanto que le dedicamos esta reseña en señal de reverencial admiración.

En 2011 Maston puso a la venta una serie de cassettes de factura casera en las que ya conectaba la esencia del pop californiano de finales de los sesenta con efluvios  contemporáneos de gran poder evocador. Pero es con este "Shadows" con el que el angelino alcanza la gloria pop, y lo hace por ofrecernos un ramillete de excelentes y psico-oníricas composiciones, alternando los números vocales con los instrumentales 

En la página web de la etiqueta que edita el álbum comentan que para introducirnos en su universo imaginemos a David Lynch rodando un episodio de Twin Peaks en Malibu... y no andan muy alejados sus capos, ya que las canciones que fabrica Maston tiene un apreciable componente onírico, cinemático, barroco y psicodélico pero, eso sí, con la melodía por delante lo que hace de este "Shadows" una must para paladares pop refinados y exquisitos. 

Maston es oriundo de un suburbio de LA y desde allí ha ido buscando la esencia pop de algunos de sus vecinos pretéritos (sobre todo los de la década de los sesenta), se ha encargado de grabar en analógico sin artificios digitales que pudieran otorgar artificialidad al conjunto y manipula prácticamente todos los instrumentos utilizados en el disco -que son muchos- excepto el harpa que blande dulcemente la jóven angelina Ana Caravelle (maestra en el manejo del instrumento popularizado por Harpo Marx). Así Maston nos entrega un disco fascinante, con requiebros de maravillosa psicodelia sunshine popera o también con ramalazos que hacen recordar a los mejores Kinks, a Burt Bacharach con sobredosis de ácido, Scott Walker o pasajes cercanos a Ennio Morricone. 




Pd. Este "Shadows" nos recuerda poderosamente a otros dos discos:
Por un lado a ese otro artefacto de pop barroco y arreglado titulado "Love At Thirty,  perpetrado por el norteamericano Joe Ziemba que firma sus discos con el sobrenombre de Beaujolais y editado en 2008 por el sello Parasol. 
Y por el otro al exquisito EP titilado "A Spectrals" Extended Play" editado por Moshi Moshi en 2010 y facturado por el británico Louis Jones, que también actúa con pseudónimo, este bajo el nombre de Spectrals. Ambos exquisitos también.

 

martes, 21 de mayo de 2013

Canciones de 12 sobre 10: "Ain't That A Man" THE OPTIC NERVE

De entre toda la caterva de bandas que reverdecieron los laureles del (bien o mal) llamado revival garage norteamericano en los ochenta, una de las que más nos gusta son estos neoyorquinos llamados The Optic Nerve.

En el año 1986 debutaban para el sello Cryptovision con un EP de tres canciones cuyo corte titular es esta inconmensurable "Ain't That A Man", con claras referencias a héroes del folk-rock pretérito como los Byrds, Buffalo Springfield o los Youngbloods. Debe ser por eso que nos hacen tanto tilín...

domingo, 19 de mayo de 2013

Programa # 238 (18.05.2013)

Hoy repasamos unos cuantos discos editados en lo que llevamos de este 2013 y que todavía no habían disfrutado de minutos en cancha en ediciones precedentes de Hotel Arizona.

"Consuelo" TWIN TONES (Sintonía)
extraída de "La muerte en Mojave" (2013)
"Run Away" SURF SCHOOL DROPOUTS
extraída de "Summer Is A State Of Mind" (2013)
"Can You Hear The Sound" DYNAMO BLISS
extraída de Poplar Music" (2013)
"See How Hard My Heart Is Beating" WILD HONEY
extraída de "Big Flash" (2013)
"Forever Shall We Wait" THE LEISURE SOCIETY
extraída de "Alone Aboard The Ark" (2013)
"Happy As A Lamb" THE GALLEONS
extraída de "The Galleons" (2013)
"Wild Swans" BILL RYDER-JONES
extraída de "A Bad Wind Blows In My Heart" (2013)
"Not A Word"  FRANK BANGO
extraída de "Touchy/ Feely" (2013)
"She Does My Heart Good" RON SEXSMITH
extraída de "Forever Endeavour" (2013) 
"Seven Sisters" THE SHOUTING MATCHES
extraída "Grownass Man" (2013)
"Take Me Lake Charles" SHINYRIBS
extraída de "Gulf Coast Museum" (2013)
"Down On Your Luck" HOLLIS BROWN
extraída de "Ride On The Train" (2013)
"21st Century Blues" STEVE EARLE & THE DUKES (AND THE DUCHESSES
extraída de "The Low Highway" (2013)
"Running Away" STILLHOUSE
extraída de "The Great Reprise" (2013)
"Things Will Change" TREETOP FLYERS
extraída de "Mountain Moves" (2013)
"What Shall Be (Shall Be Enough)" HISS GOLDEN MESSENGER
extraída de "Haw" (2013)
"Passing Through" DEATH SONGS
extraída de "Sung Inside A House" (2013)
"Shine On" SON VOLT
extraída de "Honky Tonk" (2013)
"Just Make It Stop" LOW
extraída de "The Invisible Way" (2013)
"Oh, Hiding Out" SMALL HOUSES
extraída de "Exactly Where You Wanted To Be" (2013)
"I Was Cruel" CAITLIN ROSE
extraída de "The Stand In" (2013)  
"Daniel" DEVENDRA BANHART
extraída de "Mala" (2013)
"Beyond The Beyond" THE GO
extraída de "Fiesta" (2013)
"On Top" MILKY WIMPSHAKE
extraída de "Heart And Soul In The Milky Way" (2013)
"Bad Boys" SALLIE FORD & THE SOUND OUTSIDE
extraída de "Untamed Beast" (2013)
"Downstate New Yawk Blooze" GREG "STACKHOUSE" PREVOST
extraída de "Mississippi Murdered"(2013)

Pete Dale al frente de Milky Wimpshake.

 ESCUCHA Y/O DESCARGA (Listen or download):

sábado, 11 de mayo de 2013

Programa # 237 (11.05.2013)

Plástico de la semana "Understated" EDWYN COLLINS (AED-2013)

"39 Down" DEXY'S MIDNIGHT RUNNERS
extraída de "Searching For The Young Soul Rebels" (1980)
"Over There" THE HOUSEMARTINS
extraída de "London 0 Hull 4" (1986)
"Drive Drive Drive" THE MAN FROM DELMONTE
extraída del single "Drive Drive Drive" (1987)
"It's Time!" THE TIMES
extraída de "Pop Goes Art!" (1982)
"He Don't Need That Girl" BIFF BANG POW!
extraída de "The Girl Who Runs The Beat Hotel" (1987)
"You're My Loving Way" THE AARDVARKS
extraída del single "You're My Loving Way" (1991)
"Sun-Tan Notion" BRONCO BULLFROG
extraída de "Bronco Bullfrog" (1998)
"Candyskin" FIRE ENGINES
extraída del single "Candyskin" (1981)
"Blue Boy" ORANGE JUICE
extraída del single "Blue Boy" (1980)
"Too Bad (That's Sad)" EDWYN COLLINS
"Down The Line" EDWYN COLLINS
"Carry On, Carry On" EDWYN COLLINS
"Forsooth" EDWYN COLLINS
todas extraídas de "Understated" (2013)
"The Bitterest Pill (I Ever Had To Swallow)" THE JAM
extraída del single "The Bitterest Pill (I Ever Had To Swallow)" (1982)
"Ghost" THE JAM
extraída del single "The Gift" (1982) 
"You Door Shines Like God" THE LOFT
extraída de "Once Around the Fair: The Loft 1982-1985" (1989)
"Gullible's Travels" THE CLAIM
extraída de "Armstrong's Revenge & Eleven Other Short Stories" (1986)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Some People Are On The Pitch They Think It's All Over It Is Now" THE DENTISTS (Spruck-1985)


"I Had An Exelent Dream" THE DENTISTS
"Tony Bastable V John Noakes" THE DENTISTS
"The Arrow Points To The Spot" THE DENTISTS
"Flowers Around Me" THE DENTISTS
todas extraídas de "Some People Are On The Pitch They Think It's All Over It Is Now" (1985)
"Everyday, Everyway" REALLY 3RDS
extraída del single "Everyday, Everyway" (1981)
"(Do) The Medium Wave" TENNIS SHOES
extraída del single "(Do) The Medium Wave" (1978)
"Getting Nowhere Fast" THE WEDDING PRESENT
extraída de "George Best" (1987)
"Comedienne" CINERAMA
extraída de "Va Va Voom" (1998)
"Saturday Sunshine" BRUCE FORSYTH
extraída del single "Saturday Sunshine" (1964)

Tennis Shoes. Game, Set, Match!!

 ESCUCHA Y/O DESCARGA (Listen or download):

martes, 30 de abril de 2013

HOTEL ARIZONA SE TOMA UN RESPIRO.

Solo será de una edición (la que tendría que emitirse el 04 de mayo) y volveremos con las pilas bien cargadas para el sábado 11 de mayo.

Mientras tanto, sigan ustedes disfrutando de su música favorita.

See you!!

sábado, 27 de abril de 2013

Programa # 236 (27.04.2013)

Plástico de la semana "Bronze Age" KINGSBURY MANX (Odessa-2013)

"Linens" WATER LIARS
extraída de "Wyoming" (2013)
"Handsprings" THE KINGSBURY MANX
extraída de "Bronze Age" (2013)
"Long Forgotten Love" THE AUTUMN DEFENSE
extraída de "The Green Hour" (2001)
"Glass Eye" THE KINGSBURY MANX
extraída de "Bronze Age" (2013)
"Secret Xtians" UNKNOWN MORTAL ORCHESTRA
extraída de "II" (2013)
"Only Man Alive" WHITE FENCE
extraída de "Cyclos Reap" (2013)
"Lyon" THE KINGSBURY MANX
"Concubine" THE KINGSBURY MANX
extraída de "Bronze Age" (2013)
"Talking In My Sleep" RAIN PARADE
extraída de "Emergency Third Rail Power Trip" (1983)
"I'm Your Shadow" FLYING COLOR
extraída de "Flying Color" (1987)
"Baby I Just Want You" BLUE ASH
extraída de "Front Page Blues" (1977)
"Lily" DUFFY POWER
extraída de "Duffy Power" (1972)
"I'll Move Along" PETER FRANC
extraída de "Profile" (1973)
"Sally Green" THE ALAN BOWN
extraída de "Outward Bown" (1968)
"Poor Lucy" ROGER MORRIS
extraída de "First Album" (1972) 
"In The Early Hours Of The Morning" DAVID McWILLIAMS
extraída de "Singing Songs By David McWiiliams" (1967)
"Uptight Basil" PETE DELLO
extraída de "Into Your Ears" (1971) 

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Love In" WALLY TAX (Phillips-1967)

"Let's Forget What I Said" WALLY TAX
"The Dream" WALLY TAX
"I'm Not Important To You" WALLY TAX
todas extraídas de "Love In" (1967)
"Wish You Where Here With Me Today" THE OUTSIDERS
extraída de "CQ" (1968)
"I've Waited So Long" THE MOTIONS
cara B del single "For Another Man" (1965)
"Cry In The Night" Q65
cara B del single "The Life Live" (1966)
"Last Night" WALLY TAX
extraída de "Love In" (1967)
"Londonderry Company" CHIP TAYLOR
extraída de "Gasoline" (1971) 
"I'm The Man" DARIUS
extraída de "Darius" (1969)

The Outsiders, NEDERBEAT!!

 ESCUCHA Y/O DESCARGA (Listen or download):

miércoles, 24 de abril de 2013

Discos: "Flying Color" FLYING COLOR (Frontier-1987)


Hoy vamos a hacer justicia con uno de los discos más embriagadores y bellos que tenemos la suerte de almacenar en las estanterías del Hotel Arizona. Porque el primer LP de los californianos Flying Color reune todos los ingredientes para que lo cataloguemos como Something Special. Y lo es por varios motivos, pero sobre todo por alojar una colección de canciones inmejorable, sencillas pero cargadas de una intención melódica muy por encima de la media de la época. Por eso es nuestro álbum favorito de la (para muchos) denostada década de los ochenta y uno de nuestros discos imprescindibles de siempre. 

Flying Color, se formaron en octubre de 1984 en San Francisco y tenían las mimbres necesarias para equipar un baúl de primera calidad dentro de ese nuevo rock americano que poco antes se gestó en la vecina ciudad de Los Angeles y cuyas formaciones bandera eran Dream Syndicate, Three O’Clock, Long Ryder o Rain Parade. Y esas mimbres las traían consigo los propios miembros del combo, algunos con pedigree dentro del subsuelo rock de la Bahía, como Hector Peñalosa, que formo parte de esos pioneros del punk-rock llamados The Zeros, John Stuart que venía de los Blitz Brothers o Dale Duncan antes en Underground Love Circus. Junto a ellos el joven Richard Chase, que posteriormente dejaría su sitio al mismísimo Chris Von Sneidern, dieron sentido a eso de hacer canciones bonitas, pero bonitas de verdad, con un poso algo taciturno y otoñal pero plagadas de ganchos melódicos y bellísimas armonías, tanto vocales como instrumentales. 


Solo vieron editado un single titulado “Dear Friend” que les puso en el mapa de su zona geográfica y les permitió recibir ofertas para grabar su debut en largo (de título homónimo) que se materializó en 1987 gracias al sello angelino Frontier Records y con Tom Mallon (American Music Club, Chris Von Sneidern, Chris Isaak, Thin White Rope, Map Of Wyoming) a los controles, que dota al conjunto de una calidez y una aroma nostálgico que, de verdad, dejan profunda huella. 

Se trata de diez retazos de pop bien tallado, powerpop con el punto justo de nervio, jangly guitars que te erizan la piel, estribillos maravillosos y sonido amable-pero-no-blando que hicieron que la banda tuviera cierta repercusión y éxito de crítica y de ventas en los EE.UU. lo que propició que llevaran su música en directo a otros puntos del país, hasta que problemas en el seno de la formación hicieron que Peñalosa y Chase "volaran". Aunque se mantuvieron una temporada con el citado Sneidern en la formación, y se cuenta que llegaron a grabar otro disco que no ha llegado a ver la luz oficialmente, en 1990 Flying Color dejan de existir como banda y algunos de sus miembros (Dale Duncan, Chris Von Sneidern y John Stuart) se reunieron en ese delicioso proyecto llamado Map Of Wyoming que nos dejó dos discos también excelentes. 

Un álbum y una banda a los que no se tiene en cuenta cuando se habla de buena música pop de los ochenta (la figura de gentes como R.E.M, The Go Betweens, The Replacements, The Church o The Feelies se llevan más –merecidos eso sí- parabienes) pero que integran uno de los momentos esenciales para todo melómano que se precie. Porque hay que tener cuenta que cuando muchos de los College Charts estaban dominados por el pop sintético que venía del Reino Unido estos Fliyng Color supieron insuflar alma pop y guitarras limpias a una escena merodeada en exceso por el uso del sintetizador. 

De hecho si tuviéramos que recomendar un disco ahora mismo, ese disco sería "Flying Color" de Flying Color. 

Pd. Hace pocas fechas la formación original de Flying Color (más Chris Von Sneidern) compartió el escenario del Great American Music Hall de San Francisco junto con otras bandas de la Bay Area, en un concierto benéfico para recaudar fondos que ayuden en el tratamiento del cáncer que padece el productor Tom Mallon.

Portada de la reedición que del disco editó el sello Munster en 1996 con el añdadido de tres cortes extra elegidos por Hector Peñalosa