El oasis al final del desierto del dial...

Sábados 12:30 horas, 107.5 F.M. (Madrid) o en Radio Enlace

Podcast disponibles en Patreon

sábado, 23 de octubre de 2010

Programa # 115 (23.10.10)

Plásticos de la semana "God Willin' & The Creek Don't Rise" RAY LAMONTAGNE AND THE PARIAH DOGS (RCA-2010) y "A Train Bound For Glory" PETE MOLINARI (Clarksville-2010)

"The Clearing" MICAH BLUE SMALDONE
extraída de "The Red River" (2008)
"New York City's Killing Me" RAY LAMONTAGNE AND THE PARIAH DOGS
"Beg Steal Or Borrow" RAY LAMONTAGNE AND THE PARIAH DOGS
"Old Before Your " RAY LAMONTAGNE AND THE PARIAH DOGS
todas extraídas de "God Willin' & The Creek Don't Rise" (2010)
"All The Night Without Love" ELVIS PERKINS
extraída de "Ash Wednesday" (2007)
"Family Tree" SANDRO PERRI
extraída de "Tiny Mirrors" (2007)
"Streetcar Named desire" PETE MOLINARI
"Willow Weep For Me" PETE MOLINARI
"Little Less Loneliness" PETE MOLINARI
todas extraídas de "A Train Bound For Glory" (2010)
"Lead Me On" PAUL BURCH
extraída de "Still Your Man" (2009)
"No Way Home" RICHARD HAWLEY
extraída de "Late Night Final" (2002)
"How Long Will I Take?" THE PLIMSOULS
extraída del mini LP "Zero Hour" (1980)
"The Words In Red" PETER CASE
"House Rent Party" PETER CASE
ambas extraídas de "Wig!" (2010)
"Civilians" JOE HENRY
extraída de "Civilians" (2007)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "The Heart of Saturday Night" TOM WAITS (Asylum-1974)

"Fumblin' With The Blues" TOM WAITS
extraída de "The Heart Of Saturday Night" (1974)
"When It’s Darkness On The Delta" BAKELITE 78
extraída de "Delta Disc" (2007)
"New Coat Of Paint" TOM WAITS
""The Heart Of Saturday Night" " TOM WAITS
"San Diego Serenade" TOM WAITS
todas extraídas de "The Heart Of Saturday Night" (1974)
"As I Go" RICHARD SWIFT
extraída de "The Novelist/ Walking Without Effort" (2005)
"Magic Potion" JOHNNY SANDON & THE REMO FOUR
extraída del single "Magic Potion" (1963)

Peter Case (segundo por la derecha) en sus días junto a los Plimsouls.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

miércoles, 20 de octubre de 2010

Un leve apunte sobre "To Dreamers" de Kelley Stoltz.

Después de saborear el nuevo disco (monolito sónico mejor dicho) del genial Kelley Stoltz, ya no me queda la más mínima duda de que nos encontramos ante uno de los compositores menos vindicados y con más talento de los últimos 10 años.

Un trabajo este “To Dreamers” en el que el de Detroit vuelve a reinventar su particular forma de ver el pop, siempre poliédrica, entregándonos un plástico una miaja más oscuro que sus 2 LPs precedentes y en el que su paleta estilística ahora se emborrona con chorretones del Nueva York más artie de finales de los 70, postpunk poperizado, Devo, sus adorados Echo & The Bunnymen, The Velvet Underground, leves pinceladas de psicodelia, The Beatles (juntos o separados), bubblegum pop a la Turtles, garaje, los sempiternos Brian Wilson y Ray Davies, e incluso trazos glam en algunos cortes. Todo pintado en un lienzo de pop grande, casi eterno (solo hay que escuchar la más que extraordinaria “I Remember, You Were Wild” para ponernos directamente a reir y llorar al mismo tiempo) y que nos pone una enorme sonrisa de satisfacción en la cara cada vez que terminamos una escucha y (claro) nos dirigimos con celeridad a volver a colocar la aguja en el extremo exterior del disco de vinilo o a presionar el play del reproductor de cds.

¡Ah! y con colaboraciones de impacto como la de sus amigos Chuck Prophet y Bart Davenport.

Sí amig@s Kelley Stoltz esta de vuelta haciendo el disco que lleva ya más de 7 años James Mercer intentando publicar con sus también más que notables The Shins.

sábado, 16 de octubre de 2010

Programa # 114 (16.10.2010)

Plástico de la semana "It's Super Rock Time!: The I.R.S. Years 1980-1985"  THE FLESHTONES (Raven-2010)

"Walkin' In The Rain" THE GREEN PAJAMAS
extraída de "Book Of Hours" (1986)
"Remorse" ABSOLUTE GREY
extraída de "Greenhouse" (1984)
"Kohoutek" R.E.M.
extraída de "Fables Of The Reconstruction" (1985)
"Going Home" THE SALVATION ARMY
extraída de "The Salvation Army" (1982)
"The Mushroom Hill" PLASTICLAND
extraída de "Plasticland" (1985)
"Run Better Run" THE CHEEPSKATES
"Gone For Good" THE CHEEPSKATES
ambas extraídas de "Run Better Run" (1984)
"Let's See The Sun" THE FLESHTONES
"Theme From "The Vindicators" THE FLESHTONES
"Screamin' Skull" THE FLESHTONES
"The Girl From Baltimore" THE FLESHTONES
todas extraídas de "It's Super Rock Time!: The I.R.S. Years 1980-1985" (2010)
"I Wat'cha For My Little Girl" THEE MILKSHAKES
extraída de "Talking 'Bout Milkshakes" (1981)
"Threw My Heart Away" THE PRISONERS
extraída de "A Taste Of Pink" (1982)
"Hey Girl (Look What You've Done)" THE THANES
extraída del EP "Hey Girl + 3" (1987)
"Cry A Little" THE CHICAYNES
cara B del single "Further Thoughts" (1981)
"Strawberries Are Growing In My garden (And It's Wintertime)" THE DENTISTS
extraída del single "Strawberries Are Growing In My garden (And It's Wintertime)" (1985)
"Mother Of Earth" THE GUN CLUB
extraída de "Miami" (1982)
"Bagdad's Last Ride" ELEVENTH DREAM DAY
extraída de "Beet" (1989)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Scooter" THE MICE (St. Valentine Records-1987)

"Bye Bye Kitty Cat" THE MICE
"When Tiffany Cries" THE MICE
"Crystal Silence" THE MICE
"More Than I can talk About" THE MICE
todas extraídas de "Scooter" (1987)
"Hey! Little Child" TOMMY KEENE
extraída del EP "Places That Are Gone" (1984)
"Big House With A Yard" BEN VAUGHN COMBO
extraída de "Beautiful Thing" (1987)
"Look My Way" FLYING COLOR
extraída del single "Look My Way" (1985)
"Hurt So Bad" HECTOR PEÑALOSA
extraída de "Hector" (1988)
"Shine It Down" THE SILOS
extraída de "About Her Steps" (1985)

Ben Vaughn en el vehículo del rock'n'roll.

miércoles, 13 de octubre de 2010

¡EILEN JEWELL NOS VUELVE A VISITAR!

Durante el 2010 Eilen Jewell ha colgado el cartel de no hay billetes en Sydney durante su primera gira por Australia, sus canciones no dejan de sonar en la serie “True Blood” de la HBO y hasta el primer ministro inglés David Cameron se ha declarado fan incondicional hace unos días.

Asi que igual los próximos días (en cualquiera de las cuidades por las que pasará la rubia de Idaho) te encuentras vampiros de Louisiana, un recién nombrado ministro y muchos de aquellos que el año pasado vibrasteis con el excitante directo de la norteamericana y su habitual banda. 

¡Yo no me la perdería por nada!

Estas son las fechas y localidades por las que pasará el excelente directo de Eilen Jewell:


sábado, 9 de octubre de 2010

Programa # 113 (09.10.2010)

Hoy nos ha acompañanado el estudioso del pop en todas sus mutaciones Ismael Martín, a la sazón co-administrador del Facebook del programa y que nos ha deleitado con una impecable selección de canciones cuyo leitmotiv ha sido la presencia de ese instrumento de cuerdas percutidas llamado piano.

Estas son las que ha escogido el bueno de Ismael:

"Duck"  BILL WELLS & MAHER SHALAL HASH BAZ
extraída de "Osaka Bridge" (2006)
"Ol' 55" TOM WAITS
extraída de: "Closing Time" (1973)
"I Feel The Earth Move" CAROLE KING
extraída de "Tapestry" (1971)
"Believe In Me" TODD RUNDGREN
extraída de "Runt" (1970)
"Mama Told Me Not To Come" RANDY NEWMAN
extraída de "12 Songs" (1970)
"Long Time No See" EMITT RHODES
extraída de "Emitt Rhodes" (1970)
"Operator (That's Not The Way It Feels)" JIM CROCE
extraída de "You Don't Mess Around With Jim" (1972)
"Stage Fright" THE BAND
extraída de "Stage Fright" (1970)
"Los Angeles" ROSEWOOD THIEVES
extraída del EP "From The Decker House" (2006)
"My Old Ways" Dr DOG
extraída de "We All Belong" (2007)
"From Now On" RON SEXSMITH
extraída de "Retriever" (2004)
"I Don't Know" LEO LONDON
extraída de "Leo London" (Drunk Playwright, 2010)
"Something To Talk About" BADLY DRAWN BOY
extraída de la Banda Sonora Original de  "About A Boy" (2002)
"Checkin' In, Checkin' Out" HIGH LLAMAS
extraída de "Gideon Gaye" (1994)
"Get The Message" SAGITTARIUS
extraída de "Present Tense" (1968)
"Laura's Changing" MARC ERIC
extraída de "A Midsummer's Day Dream" (1968)
"If I Didn't See You" DICK CAMPBELL
extraída de "Blue Winds Only Know" (1969-1971/2003)
 "Ruin My Day" JON BRION
extraída de "Meaningless" (2001)
"People Ain't No Good" NICK CAVE
extraída de "The Boatman's Call" (1997)

Emitt Rhodes y su piano, talento sin medida.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):



sábado, 2 de octubre de 2010

Programa # 112 (02.10.2010)

Plásticos de la semana "Lives" DAN SARTEIN (One Little Indian-2010) y "Fourteen Blazin' Bangers" KING SALAMI AND THE CUMBERLAND THREE (Dirty Water-2010)

"When You Fall" THE PINE HILL HAINTS
extraída de "Ghost Dance" (2007)
"Rocks At Your Window" TRAINWRECK RIDERS
extraída de "Lonely Road Revival" (2006)
"Prove My Love" VIOLENT FEMMES
extraída de "Violen Femmes" (1982)
"The New Teller" JONATHAN RICHMAN & THE MODERN LOVERS
"Goverment Center" JONATHAN RICHMAN & THE MODERN LOVERS
ambas bonus tracks extraídas de "Jonathan Richman & The Modern Lovers" (1977/2004)
"That's The Cude" NICE PURSE
extraída de "Black Medal" (2010)
"Relentless Machines" THOMAS FUNCTION
extraída de "Celebration!" (2008)
"This I Know" GREEN ON RED
extraída de "Gas Food Lodging" (1985)
"I'm Alive" IMELDA MAY
extraída de "Mayhem" (2010)
"Shake It Wild" KING SALAMI AND THE CUMBERLAND THREE
"They Don't Know" KING SALAMI AND THE CUMBERLAND THREE
ambas extraídas de "Fourteen Blazin' Bangers" (2010)
"Love Yourself" THE FLESHTONES
extraída de "Take A Good Look" (2008)
"Watcha Gonna Do Tomorrow?" KING SALAMI AND THE CUMBERLAND THREE
"Sweet Love To You" KING SALAMI AND THE CUMBERLAND THREE
ambas extraídas de "Fourteen Blazin' Bangers" (2010)
"Stop The People" THE JIM JONES REVUE
extraída de "Burning Your House Down" (2010)
"Red Eyes" SHORTSTACK
extraída de "The History Of Cut Nails In America" (2006)
"Chica alborotada a.k.a. Tallahassee Lassie" LOS STRAITJACKETS
extraída de "Sing Along With Los Straitjackets" (2001)
"Stand By My Baby" THE HI RISERS
extraída del Split con Los Coronas "Hartzazu Koktela Hauekin..." (2010)
"Ruby Carol" DAN SARTEIN
"Prayin' For A Miracle" DAN SARTEIN
"Bad Things Will Happen" DAN SARTEIN
"Watcha Gonna Do" DAN SARTEIN
todas extraídas de "Lives" (2010)
"Singing The Blues" JASON EDDIE & THE CENTREMEN
extraída del single "Singing The Blues" (1966)
"Walking Bum" HEAVY TRASH
extraída de "Heavy Trash" (2005)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "American Music" THE BLASTERS (Rollin' Rock Records-1980)

"American Music" THE BLASTERS
"Barefoot Rock" THE BLASTERS
"Marie, Marie" THE BLASTERS
todas extraídas de "American Music" (1980)
"I Got Loaded" LOS LOBOS
extraída de "How Will the Wolf Survive?" (1984)
"Goldmine" THE BEAT FARMERS
extraída de "Tales of the New West" (1985)
"Crazy Baby" THE BLASTERS
extraída de "American Music" (1980)
"Life's Lonesome Road" WAYNE HANCOCK
extraída de "A-Town Blues" (2001)
"Heart Of Gold" BILL KIRCHEN
extraída de "Hammer On The Honky Tonk Gods" (2007)

Shortstack, haciendo migas en rock'n'roll.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

martes, 28 de septiembre de 2010

LEMONCAT Y RADIO CITY DISCOS PASEAN A THE PINE HILL HAINTS POR MADRID.

¿Que tienen en común los Violent Femmes, Carl Perkins, Buddy Holly, Southern Culture On The Skids o The Carter Family? De entre las múltiples líneas discontinuas con las que podemos unir a todos ellos hay una que no esta entrecortada y se llama The Pain Hill Haints.

TPHH es un (ahora) sexteto formado en la localidad norteamericana de Florence y con base de operaciones en la zona fronteriza que separa Tennesse y Alabama.Es en ese bucólico paisaje poblado los árboles, pastos, ríos, colinas…. y de múltiples historias pasadas donde los Haits han crecido y han tomado la inspiración para dar forma a su música y sus canciones, Todas ellas embadurnadas con sonidos oriundos de una zona ,en cierto modo, castigada por los rigores de la historia y en la que Jamie Barrier (miembro más longevo de la banda) y los suyos han escarbado hasta dar con el tuétano de su propia tradición. Esa que mezcla bluegrass con la música de los apalaches , el folk esquelético con el rockabilly y el blues de preguerra, sin olvidar sonidos fronterizos como el Honky Tonk e incluso influencias celtas, todo ello aderezado con una actitud claramente anclada en el DIY.

Para dar forma al acabado pseudo lo-fi de sus composiciones utilizan instrumentos como: tablas de lavar, banjos, Fiddles, Washtub Bass, o el Bodhran, tambor típicamente irlandés que se utilizaba en el primigenio folklore de ese país. Todos ellos al servicio de canciones que hablan de trenes fantasma, bourbon, brujas, vampiros, de sexo sin amor, demonios….

Los inicios musicales del Barrier se remontan a su pubertad cuando su abuelo le llevaba a cantar a reuniones en las que se añoraba la música tiempos pasados (de hecho cuando no están de gira sigue asistiendo a esas reuniones llamadas Hootenannies) y perdiendo el tiempo en su primera banda, un grupo de rockabilly desvencijado llamado The Wednesdays con los que incluso ha editado algunos discos.

Pero volvamos a los Haints -que cogen su nombre de un atiguo cementerio de la localidad de Auburn (Alabama) donde Barrier iba a cantar de muy jovencito-, formación que ha sufrido innumerables cambios de miembros y que comenzaron interpretando himnos gospel por pequeñas iglesias de la zona norte de Alabama. Ahí comenzó a fraguarse su pequeña “leyenda”. Sus inicios fueron tan precarios que no tenían dinero ni para comprar un contrabajo -pensaban que era necesario para su música y que una banda de entidad debía poseer uno- y tuvieron que conformarse con pellizcar ese artilugio llamado Washtub Bass que le da un toque tan especial a su sonido. Hablamos de aporrear la batería (mejor dicho el tambor) con las manos, que es lo que hacía su baterista de entonces, Johnny Cobra. Esto y otros detalles contribuyeron a que fueran considerados como una Joke band.

Sus primeros 12" y splits se los editó el sello Arkam Records donde Jamie grababa con su primera formación los citados The Wednesdays, hasta que el ex Beat Happening Calvin Jonson se interesó por su particular forma de entender la música de raíces y los ficho para su sello K Records con los que ya han editado dos extraordinarios discos que deben sobresalir en las estanterías de los amantes del rock'n'roll-roots facturado con honestidad e imaginación.

Dicho esto solo queda recomendaros que asistáis a la sala Wurlitzer Ballroom el próximo sábado 2 de octubre a partir de las 22:00 para saborear el olor de la hierba y la mugre del sur de los EE.UU de la mano de The Pain Hill Haints.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Programa # 111 (25.09.2010)

Plásticos de la semana "Love Songs For The Last 20" DEL BARBER (Broken Ground-2010) y "New Feet" MIKE BEHRENDS (Baby Animal Records-2010)

"This Kind Of danger" MILTON MAPES
extraída de "Westernaire" (2003)
"Birdcage" DAMIEN JURADO & GATHERED IN SONG
extraída de "I Break Chairs" (2002)
"The Picture" SON VOLT
extraída de "The Search" (2007)
"Power Lines" TED PITNEY
extraída del EP "The Genesee EP" (2010)
"Nothing Next To You" BENJAMIN FOLKE THOMAS
extraída del EP "Benjamin Folke Thomas" (2010)
"If I Told You That I Loved You" DEL BARBER
"As Far As I Can Tell" DEL BARBER
ambas extraídas de "Love Songs For The Last 20" (2010)
"Chin Up, Cheer Up" RYAN ADAMS
extraída de "Demolition" (2002)
"Alive In The Same Time" NEAL CASAL
extraída de "Basement Dreams" (1998)
"It was Me Who Left Her" MASON
extraída de "Starting As We Mean To Go On" (1973/2010)
"Coming Home With The Summer" DEL BARBER
extraída de "Love Songs For The Last 20" (2010)
"Beautiful House" LEEROY STAGGER
extraída de "Beautiful House" (2005)
"Church Songs" MIKE BEHRENDS
"Grover McGill's Staircase To The Sky" MIKE BEHRENDS
"Darling Leave" MIKE BEHRENDS
todas extraídas de "New Feet" (2010)
"Ship To Shore" HAVE GUN, WILL TRAVEL
extraída de "Postcards From The Friendly City" (2010)
"Post To Wire" RICHMOND FONTAINE
extraída de "Post To Wire" (2004)
"Glory, Hallelujah" THE DEEP DARK WOODS
extraída de "Hang Me Oh Hang Me" (2007)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "American Lo-fi" OX (Weewerk-2007)

"747" OX
extraída de "American Lo-Fi" (2007)
"Into The Sun" THE HIDERS
extraída de "Valentine" (2006)
"Hey Babe" NEIL YOUNG
extraída de "American Stars And Bars" (1977)
"Miss Idaho" OX
"Sugar Cane" OX
ambas extraídas de "American Lo-fi" (2007)
"Golden" MY MORNING JACKET
extraída de "It Still Moves" (2003)
"Gas Blowin' Out Of Our Eyes" CENTRO-MATIC
extraída de "All The Falsest Hearts Can Try" (2000)

The Hiders ¡Macanudos oiga!

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

sábado, 18 de septiembre de 2010

Programa # 110 (18.09.2010)

Plástico de la semana "Wildwood" CHATHAM COUNTY LINE (Yep Roc-2010)

"Wildwood" CHATHAM COUNTY LINE
"Ringing In My Ears" CHATHAM COUNTY LINE
"Porcelain Doll" CHATHAM COUNTY LINE
"Out Of The Running" CHATHAM COUNTY LINE
todas extraídas de "Wildwood" (2010)
"Midnight Bus" CHILLI WILLI AND THE RED HOT PEPPERS
extraída de "Bongos Over Balham" (1974)
"Pigs Head" BREWER & SHIPLEY
extraída de "Weeds" (1969)
"That's A Touch I Like" JESSE WINCHESTER
extraída de "Jesse Winchester" (1970)
"Homemade Songs" BOBBY CHARLES
bonus track de la reedición de "Bobby Charles" (1972/2008)
"Showdown" ROGER MORRIS
extraída de "First Abum" (1972)
"King Of Love" THE MORELS
extraída de "Shake And Push" (1982)
"Trans Am" THE SKELETONS
extraída de "In The Flesh" (1988)
"Pretty Thing" NRBQ
extraída de "Tapdancin' Bats" (1983)
"Ain't Love Nice" GRIN
extraída de "All Out" (1973)
"Skin And Bone" THE KINKS
extraída de "Muswell Hillbillies" (1971)
"Silver Pistol" BRINSLEY SCHWARZ
extraída de "Silver Pistol" (1972)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Nervous On The Road" BRINSLEY SCHWARZ (United Artists-1972)


"It's Been So Long" BRINSLEY SCHWARZ
extraída de ""Nervous On The Road" (1972)
"Runnin' Down The Memphis" EGGS OVER EASY
extraída de "Good 'N' Cheap" (1972)
"Home In My Hand" BRINSLEY SCHWARZ
extraída de "Nervous On The Road" (1972)
"Pretty Bad Blues" RONNIE SELF
extraída de "Debut Recordings" (2010)
"Surrender To The Rhythm" BRINSLEY SCHWARZ
"Why, Why, Whty, Why, Why" BRINSLEY SCHWARZ
todas extraídas de ""Nervous On The Road" (1972)
"Fool Too Long" ROCKPILE
extraída de "Seconds Of Pleasure" (1980)
"Take A Message To Mary" ROCKPILE
bonus track de  "Seconds Of Pleasure" (1980/2004)
"School" MICKEY JUPP
extraída de "Juppanese" (1978)
"Cross Country" LEGEND
extraída de "Legend (The Red Boot)" (1971)

NRBQ, extraordinarios en todos los sentidos.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

sábado, 11 de septiembre de 2010

Programa # 109 (11.09.2010)

Plásticos de la semana "Goodbye, Killer" PERNICE BROTHERS (Ashmont Records-2010) y "The Idyllists" THE IDYLLISTS (Talking Bird-2010)

"It's Hard To Be Humble (When You're From Alabama)" PHOSPHORESCENT
extraída de "Here's To Taking It Easy" (2010)
"Bechamel" PERNICE BROTHERS
"The Great Depression" PERNICE BROTHERS
"The End Of Faith" PERNICE BROTHERS
todas extraídas de "Goodbye, Killer" (2010)
It Was Easy" TITLE TRACKS
extraída de "It Was Easy" (2010)
"Take A Vacation!" THE YOUNG VEINS
"Everyone But You" THE YOUNG VEINS
ambas extraídas de "Take A Vacation!" (2010)
"9/11" DELTA SPIRIT
extraída de "History From Below" (2010)
"Nothing You Can Do" DARREN HAYMAN & THE SECONDARY MODERN
extraída de "Essex Arms" (2010)
"Too Many Questions" THE WAVE PICURES
extraída de "If You Leave It Alone" (2009)
"Rhinestones" LLOYD COLE
extraída de "Broken Record" (2010)
"Crowded Room" THE IDYLLISTS
"Pacific Coast Highway" THE IDYLLISTS
"Honey Please (Say Goodbye For Me)" THE IDYLLISTS
todas extraídas de "The Idyllists" (2010)
"Worksong" SNOWGLOBE
extraída de "Little More Lived In" (2010)
"Jumping Fences" THE OLIVIA TREMOR CONTROL
extraída de "Music From The Unrealized Film Script, Dusk at Cubist Castle" (1996)
"Looking For A Diamond" JARED LEKITES
extraída de "Looking For Diamonds" (2010)
"Your Century" DUNCAN MAITLAND
extraída de "Lullabies For The 21st Century" (2010)
"Season Cycle" XTC
extraída de "Skylarking" (1986)
"Crippled Inside" JOHN LENNON
extraída de "Imagine" (1971)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Vintage Violence" JOHN CALE (Columbia-1970)

"Hello, There" JOHN CALE
"Cleo" JOHN CALE
"Fairweather Friend" JOHN CALE
todas extraídas de "Vintage Violence" (1970)
"Crazy Feeling" LOU REED
extraída de "Coney Island Baby" (1976)
"Magical Colors (31 Flavors)" THE JON SPENCER BLUES EXPLOSION
extraída de "Acme Plus" (1999)
"Smaltown" LOU REED & JOHN CALE
extraída de "Songs For Drella" (1990)

Snowglove vistos desde la calle en su actuación en el SXSW.
Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

lunes, 6 de septiembre de 2010

Discos: "The Idyllists" THE IDYLLISTS (Talking Bird-2010)

Este mediodía al abrir el buzón me encuentro un paquete cuyo remitente es la banda californiana The Idyllists, dentro: una de copia de su debut editado el pasado 2009 y 2 de su última entrega, puesta en circulación en febrero de este mismo año y ambas las primeras referencias del sello Talking Bird. También circula por ahí un EP de 5 canciones que recopila 2 singles extraídos de su presentación y tres más de su segundo disco. 

Ante todo agradecer a la banda el detalle y -por supuesto- tras las pertinentes escuchas a ambos trabajos paso a enumerar las numerosísimas virtudes que atesora este joven y (mucho) más que prometedor combo de Los Angeles.
Su estreno (en el que eran cuarteto, ahora la banda la forman 7 miembros) es más que recomendable, pero nos vamos a centrar en el segundo de sus dos trabajos en largo, de título homónimo, y sin lugar a dudas uno de los mejores discos de pop de entre los editados en este 2010.
Un año que se esta portando enormemente bien con los amantes de las melodías alzadas en los sesenta pero convenientemente puestas al día. Aunque en realidad la música de The Idyllists tiene como principal fuente de inspiración el uso que del pop sesentero hicieron las grandes bandas británicas de los 80 (algo tendrá que ver que Ian Webber, el vocalista, sea de ascendencia británica) como: The Housemartins, Felt, Aztec Camera, LLoyd Cole & Commotions, Orange Juice o Prefab Sprout, añadiendo a la mezcla la perfección melódica de grupos australianos: The Go-Betweens, The Luckysmiths o The Zebras y los sonidos propios del país del Tío Sam. Así también encontramos algo del Ryan Adams más rítmico junto a velados homenajes a Bob Dylan, como en la canción que abre el álbum "Honey Please (Say Goodbye For Me)" o la extraordinaria "Pacific Coast Highway".

Un disco este "The Idyllists" al que se le intuye una más que positiva falta de pretensiones y una cualidad muy apreciada por este hotel y algo escasa en las formaciones de pop actuales: FRESCURA.

Todo lo anteriormente expuesto propicia que este producto merezca la atención de los amantes a las melodías de adherencia inmediata, los estribillos luminosos y las guitarras en su punto justo de cocción, esas que trabajan por igual las vertientes delicada y “nervudo-briosa” del asunto.

Lo decimos con orgullo: ¡Viva el pop! ¡Vivan The Idyllists!

sábado, 4 de septiembre de 2010

Programa # 108 (04.09.10)

Plástico de la semana  "Be Brave" THE STRANGE BOYS (In The Red-2010)

"Number One" THE CHARLATANS (US)
extraída de "The Amazing Charlatans" (1996)
"If Your Monkey Can't Get It" DAVID BLUE
extraída de "David Blue" (1966)
"Outlaw Blues" BOB DYLAN
extraída de "Bringing It All Back Home" (1965)
"Da Da" THE STRANGE BOYS
"Friday In Paris" THE STRANGE BOYS
"Night Might" THE STRANGE BOYS
"Dare I Say" THE STRANGE BOYS
todas extraídas de "Be Brave" (2010)
"On Time" SOLEDAD BROTHERS
ambas extraídas de "Voice Of Treason" (2003)
"Rock'n'Roll" CUT IN THE HILL GANG
extraída de "Cut Down" (2009)
"Honky Tonky Tout Le Temps" MAMA ROSIN
extraída de "Brune Lentement" (2008)
"Cocaine Blues" CATL
extraída de "With The Lord For Cowards You Will Find No PLace" (2010)
"You'll Be Mine" HOWLIN' WOLF
extraída de "The Rockin' Chair Album" (1962)
"Don't Let It Go (Hold On To What You Got)" BO DIDDLEY
extraída de "Go Bo Diddley" (1959)
"Honey, I Need" THE PRETTY THINGS
extraída de "The Pretty Things" (1965)
"Putty In Your Hands" THE YARDBIRDS
extraída de "For Your Love" (1965)
"Cards" CATL
extraída de "With The Lord For Cowards You Will Find No PLace" (2010)
"Can't Get Your Lovin'" COUNT FIVE
extraída de "Psychotic Reaction" (1966)
"Zip Code" THE FIVE AMERICANS
extraída de "Progressions" (1967)
"She'd Rather Be With Me" THE TURTLES
extraída de "Happy Together She'd Rather Be With Me" (1967)

Discoteca esencial del Hotel Arizona "Test Fight" AIRBUS (Wooden Hill-1970/73-2010)

"Do You Need A Someone In Your Life" AIRBUS
"Living In Borrowed Times" AIRBUS
"Lonely River" AIRBUS
"Every Day Is Like A Saturday" AIRBUS
todas extraídas de "Test Flight" (1970-73/2010)
"Goodbye Mercy Kelly" TRADER HORNE
extraída de "Morning Way" (1970)
"Rocking Shoes" JACKIE McAULEY
extraída del single "Rocking Shoes" (1971)
"Gideon's Bible" JOHN CALE
extraída de "Vintage Violence" (1970)

Howlin' Wolf, aullidos Blues.

Escucha y/o DESCARGATE EL PROGRAMA (Listen or download):

jueves, 5 de agosto de 2010

HOTEL ARIZONA CIERRA POR VACACIONES.

Sí amigos, Hotel Arizona se toma un (creeemos que merecido) respiro hasta el 04 de septiembre que volverán las ediciones en directo de vuestro "oasis" al final del desierto del dial.


Mientras llega la hora de volvernos a encontrar, y como suele ser habitual en este blog, desenterramos unos cuantos tesoros que seguro harán vuestras vacaciones, o la vuelta al trabajo, mucho más placentera:

"Take A Vacation!" THE YOUNG VEINS (One Haven Music-2010)

Título más que apropiado para el disco más refrescante de este verano y (casi) de lo que llevamos de año. Melodías que entroncan con el mejor pop de los sesenta, ese que perpetraron los Who, Zombies, Beach Boys o The Beatles.
Lo mejor para el calor un buen trago de Take a Vacation! y........... !Adios sudores!

"49th Parallel" 49Th PARALLEL (Maverick Records-1969)

Absoluta gema semioculta del garaje-rock de finales de los sesenta la que nos dejaron estos cinco (por aquel enconces) jovenzuelos de Calgary . Melodías gloriosas, energía a porrillo y un sonido que "quita el sentío" es lo que en 1969 nos ofrecía
el Paralelo 49.
Archivar junto a Count 5, Music Machine, The Yardbirds o los Sonics.

"Call Her Name, The Complete Recordings 1951-1965"
CHRISTINE KITTRELL (Bear Family-2010)

Los titanes de Bear Family no paran de hacernos favores. Lo último que hemos adquirido del sello alemán es esta antología de la multiinstrumentista, autora e intérprete de Nashville.
Rhythm'n'blues, rock'n'roll, hard-blues y toneladas de fuerza, sudor y ritmo para una tiparraca de aupa. O si no preguntad a Count Basie o a Little Richard que la tuvieron en nómina.

"Morning" MORNING (1970)

Las armonías vocales no solo eran patrimonio de CS&N, los Byrds o los Beach Boys. En este "Morning" las hay de 18 quilates y adobadas con melodías de pecado venial.
Para Fans de los citados, del primer (y mejor) Jackson Browne y los sonidos amables de la costa oeste norteamericana.
Enorme diga lo que diga All Music Guide.

 "The Genesee EP" TED PITNEY (Autopublicado-2010)

El co-fundador de los más que remarcables King Wilkie se emancipa, musicalmente hablando, de la banda madre para entregarnos cinco fabulosas canciones de roots-rock first division.
En algún punto entre los Jayhawks y los mejores Son Volt.
Se hace corto Ted, queremos más y pronto.

"There's Gonna Be A Showdown" ARCHIE BELL & THE DRELLS (Atlantic-1969)

Seguro que no suena en las terrazas ni en los chiringuitos playeros este verano. ¡Ni falta que hace! Con que atrone en tu cabeza es más que suficiente. Media hora de soul quitapenas de primera magnitud facturado por uno de los grandes del género.
¡Ojo a la reedición de 2004 con 15 bonus track!
Pra echarse a .................... ¡BAILAR!!
¡Más clase que Fernando Carlos Redondo Neri!

"Things" MERRELL FANKHAUSER & H.M.S. BOUNTY (Sundazed-1968)

Uno de los grandes-pequeños genios del pop de finales de los sesenta y primeros setenta que ha carecido de la ponderación que merece.
En este Things desparrama el tarro de sus exquisitas esencias para nuestro infinito gozo psicopopero.
Todo un cinco estrellas de la musica pop de todos los tiempos.

"For Almost Ever Scooter" THE MICE (Scat-2004)

Compilado del EP ("For Almost Ever" 1986) y el único LP ("Scooter" 1987) que despachó este trio de Cleveland.
Olvidaros de las penosas producciones de la mayoría de los discos de la fatídica década de los 80. Estamos ante 16 aldabonazos del mejor pop de guitarras que se facturó en su época seguro.
Para fans de Green, Buzzcocks, Db's, la etapa I.R.S. de R.E.M.,
Plimsouls o los primeros Doleful lions.
¡Imprescindible!