Mientras llega la hora de volver a disfrutar juntos de hermosas melodías, y como solemos hacer en todos los parones estivales, desenterramos unos cuantos tesoros que seguro harán vuestras vacaciones -o la vuelta al trabajo- mucho más placentera.
¡Sed extremadamente felices!
"South Atlantic Blues" SCOTT FAGAN (Atco-1968)

Un buen día el autor, músico e interprete Stephen Merritt vio la portada del disco y se quedó alucinado del parecido que guardaba con él mismo y tras varias pesquisas descubrió que se trataba de su padre biológico fruto de un affaire que Fagan había tenido muchos años atrás. No se conocieron en persona hasta el estreno en 2013 de un documental precisamente sobre Doc Pomus.
Un album maravilloso que podemos poner en la misma sección que el "Cold Fact" de Rodriguez, el "Astral Weeks" de Van Morrison, el "Goodbye And Hello" de Tim Buckley o el "UFO" de Jim Sullivan. "Stop Plus Singles (1978-1986)" LITTLE MURDERS (Off The Hip-2009)

Todo un "tapado" del género que sin duda hará las delicias de los amantes de binomio guitarras-melodía.
"Smokey And His Sister" SMOKEY AND HIS SISTER (Warner Bros.-1968)
Tras ver a Bob Dylan en Nueva York en 1965, Smokey Mims decidió hacerse cantautor y se paseó por los cafés del Village neoyorquino guitarra en mano junto a su hermana Viky Mims. La pareja grabó un espectacular disco que no vio la luz en su día (1967), siendo editado finalmente por Sundazed en 2007. Un año después el sello Warner Bros. les publica su estreno oficial bajo el título de "Smokey And His Sister" (apodo artístico que utilizaban para publicar sus canciones)
Un hermosísimo disco confeccionado con telas de folk-pop encantador y arreglado y producido por Paul Harris (Manassas) que dota al acabado final del disco de una orquestación muy elegante al estilo de Tony Hatch pero mezclándola con esencias folk más propias del Greenwich Village.
"Tomorrow Is So Far Away" DESIGN (Epic-1971)
El sunshine pop no fue solo un estilo que tenía la denominación de origen California, de la más lluviosa Inglaterra surgieron algunas formaciones que cultivaron ese género tan elegante y ensoñador. Una de ellas fueron los londinenses Design que en 1971 veían como el sello Epic les publicaba su segundo LP, este maravilloso "Tomorrow Is So Far Away" (que aunque tiene un cierto aroma folkie en la línea de sus compatriotas Eclection, aunque algo menos psicodélico) viene repleto de imaginativos y evocadores juegos de voces, delicados arreglos, melodías suaves y placenteras y canciones para disfrutar con el pareo pegado a la pierna.
Colabora a la guitarra el gran Chris Spedding.
"Singing Saw" KEVIN MORBY (Dead Ocenas-2016)

Un álbum fabuloso, aún así creemos firmemente que el gran gran disco de Morby está por llegar y será sencillamente antológico.
"Aldhils Arboretum" OF MONTREAL (Kindercore-2002)

Un trabajo, el quinto de los estadoundenses, que alberga pequeñas sinfonías de pop: ora azucarado ora más ácido pero siempre estimulante y placentero.
"West" WEST (Epic-1968)
Tras publicar algunos singles liderando a The Untouchables, Captain Zoom y The Android el estadounidense Ron Cornelius en el año 1968 ve como su nuevo proyecto cristaliza con la publicación del primero de sus tan solo dos LPs. Un disco delicioso y muy especial, configurado esencialmente por versiones, todas ellas llevadas convenientemente a su terreno (Fred Neil, Bob Dylan, Hank Williams, Ian & Sylvia...), producido por Bob Johnston y que tiende puentes entre los sonidos más rurales de Buffalo Springfield, el folk-rock de los Byrds y el preciosismo sunshine-pop de formaciones como We Five o The Peppermint Trolley Co.
Perfecto para viajes cortos al atardecer.
Perfecto para viajes cortos al atardecer.
Hola Jose,
ResponderEliminartarde, pero al final me bajo el programa, que parece de lo mas apetitoso.
Por cierto, que buenos los Mascots que pusistes hace unos programas.
Buenas vacaciones, aunque supongo que ya se agotan.
Jose
Me alegro de que te gustara amigo Jose.
ResponderEliminarSí, ya van tocando a su fin, y es una verdadera pena.